¿Cuándo se puso el mundo de acuerdo para sincronizar el tiempo?
Antes de que los países se pusiesen de acuerdo para sincronizar el tiempo en cada lugar iban a su bola ajustando los relojes según la posición del Sol
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B2RTO6UILJMQVEOQFAAVTC7UDQ.jpg?auth=0e48f84cd4d528b168f9a8b7027ae9697def98d045e6f210b667f0c45b410e7c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
En 1879, Sandford Fleming, un ingeniero canadiense, se propuso armonizar los husos horarios / GETTY
![En 1879, Sandford Fleming, un ingeniero canadiense, se propuso armonizar los husos horarios](https://cadenaser.com/resizer/v2/B2RTO6UILJMQVEOQFAAVTC7UDQ.jpg?auth=0e48f84cd4d528b168f9a8b7027ae9697def98d045e6f210b667f0c45b410e7c)
En 1879, Sandford Fleming, un ingeniero canadiense, se propuso armonizar los husos horarios. Hasta ese momento a nadie le importaba la hora que fuese en otros lugares, pero según fueron llegando los avances tecnológicos, el ferrocarril, el barco a vapor o el telégrafo, el mundo se fue conectando creando la necesidad de una mayor organización.
Más información
Ahí surgió Fleming, que propuso una división del mundo en 24 husos, los meridianos. Poco después, en 1884, el planeta comenzó a regirse por un horario sincronizado que los países fueron aplicando poco a poco. Esta es su historia.
¿Cuándo se puso el mundo de acuerdo para sincronizar el tiempo?
02:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles