Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana

Los jardines secretos de Londres

El sábado y el domingo, Londres abre sus jardines mas emblemáticos, bellos y desconocidos al gran público. Es la llamada Open Garden Squares Weekend, dos días en los que se permite visitar algunos de los rincones más hermosos de la capital británica, desde Kings Cross hasta Kensington.

Uno de los jardines que se pueden visitar este fin de semana en Londres, Enismore Gardens / Olivia Howitt (Olivia Howitt)

Uno de los jardines que se pueden visitar este fin de semana en Londres, Enismore Gardens

Madrid

Quien se lleva la fama en cuanto a flores, jardinería, y plantas al aire libre es el Chelsea Flower Show, pero los entendidos lo que realmente ensalzan es el fin de semana de jardines abiertos que se celebra hoy y mañana, y que permite visitar más de 200 espacios privados de jardinería al gran público que quiera verlos. Desde un jardín dedicado completamente al crecimiento de vegetales, hasta otro en el que las rosas se abigarran en un reducido espacio creando un panorama de color que te explota en la mirada.

uno de los jardines que podrá ser visitado este fin de semana en Londres.

uno de los jardines que podrá ser visitado este fin de semana en Londres. / david Lowe

uno de los jardines que podrá ser visitado este fin de semana en Londres.

uno de los jardines que podrá ser visitado este fin de semana en Londres. / david Lowe

Si estáis por Londres este fin de semana y os apetece echarles un vistazo, os contamos el recorrido que debéis hacer. Para no salir mucho del recorrido, la estación de tren Barbican puede serviros de inicio, porque tiene en su interior casi 100 metros de plataformas llenos de plantas , flores y vegetales que se instalaron cuando los trenes no circulaban y para cuyo mantenimiento han tenido que contratar un equipo especializado.

En el nudo norte de Londres está el Golden Baggers, una comunidad de residentes que en el año 2010 decidieron probar otra forma de instalar un lugar de juegos. Así que instalaron pasillos con contenedores de madera en los que hacen crecer sus propios productos en el corazón de la capital. Frutas, verduras, árboles y hierbas aromáticas.

Uno de los jardines privados que podrá ser visitado durante este fin de semana

Uno de los jardines privados que podrá ser visitado durante este fin de semana / David Lowe

Uno de los jardines privados que podrá ser visitado durante este fin de semana

Uno de los jardines privados que podrá ser visitado durante este fin de semana / David Lowe

De raíces medievales e históricas. La Iglesia Franciscana de Greyfriars que se retrotrae a 1225, y cuya estructura se quemó en el gran incendio de Londres del 66, pero la nueva iglesia diseñada por Sir Christopher Wren en el 1700 también cayó pasto de las llamas. Aunque de la actual solo la torre se mantiene original, sus jardines son absolutamente recomendables. Llenos de hierbas aromáticas, flores, pequeños arbustos artesanalmente recortados y cuidados.

Uno de los espacios verdes más comentados de Londres son los Beech Gardens que diseñó Nigel Dunnett en medio del Barbican Estate, un edificio estatal de los años 60 y 70. Mas de 30.000 plantas herbáceas para suavizar las líneas modernistas de edificios que se parecen mas a los edificios abigarrados de Nueva York en Estados Unidos.

Los santuarios de la ciudad de Londres, construidos por los caballeros templarios en el siglo 12 en los flancos del Támesis en la zona Temple que posteriormente pasaron a formar parte del Temple Church también conocida como Master of the Temple, un jardín secreto escondido al norte de las edificaciones, en el que a pesar de la tranquilidad que hoy se disfruta allí el lugar ha estado bañado por carnicerías y bombardeado durante la segunda guerra mundial.

La sede de la asociación de abogados más antigua y famosa de Londres, en Middle Temple, se enredan rosas con petunias, gladiolos con campanillas y amapolas que llenan de rojo el verde repolludo de las plantas y arbustos regados casi a diario por el clima de la capital.

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00