“Es un falso mito que las tareas refuercen el aprendizaje”
Nacho Rivas, profesor de Educación en la Universidad de Málaga, defiende la eliminación de los deberes escolares que, en su opinión, “crean desigualdad”

Getty Images

Madrid
La CEAPA– que integra a 11.000 asociaciones de padres y madres – ha puesto en marcha una campaña con el objetivo de que en verano no haya deberes escolares para los niños porque “tienen derecho al descanso”. Nacho Rivas, profesor de Educación en la Universidad de Málaga, cree que las tareas deberían eliminarse completamente, también durante el curso escolar, como sucede, según él, en el centro o el norte de Europa. “Es un problema español, latino o del sur de Europa, y que forma parte de una tradición escolar caduca que no hemos terminado de cambiar. La jornada escolar debería ser tiempo suficiente para que los niños desarrollen su aprendizaje, las tardes deberían ser espacios personales, de recreo, de lectura, deporte, etc.”.
Este profesor universitario sostiene que “es un falso mito que las tareas son necesarias para reforzar los aprendizajes, no se avala con ninguna investigación actual”. Además, en su opinión, “las tareas necesitan que los padres estén con el niño, atendiéndole, lo que crea desigualdad en la posibilidad de que realicen las tareas los alumnos con diferente nivel socioeducativo y cultural”.
“Es un falso mito que las tareas refuercen el aprendizaje”
03:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles