¿Influye o no el sexo en el deporte?
El atleta, Martín Fiz, y la sexóloga, Ismene Camarero, hablan de esta cuestión que tantas polémicas ha generado en el deporte profesional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OVZFFVBJHZO5JCIBILTLHYFGXY.jpg?auth=13d38b8fdbf55952bd7df51c4af198b257cf78d8dbb4b42213f6667e7b2fcf49&quality=70&width=650&height=271&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OVZFFVBJHZO5JCIBILTLHYFGXY.jpg?auth=13d38b8fdbf55952bd7df51c4af198b257cf78d8dbb4b42213f6667e7b2fcf49)
Bilbao
¿Es bueno el sexo antes de hacer deporte? Martín Fiz tira de humor al decir que “hacer el amor en una prueba es difícil”, pero defiende que el sexo “antes de una prueba es bueno porque relaja”. Sin embargo, Martín sí que le da importancia al “con quién”, ya que si no lo hace con la pareja, según el atleta, implica “quemar más calorías, hay más fogosidad, es más difícil”.
¿Influye o no el sexo en el deporte?
27:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, la sexóloga del Instituto SÔMA, Ismene Camarero, aboga por creer a Martín, debido a su experiencia profesional, pero cree que el planteamiento “sexo y deporte” viene de “ciertas creencias alrededor del sexo” de carácter negativo. La idea de si gastas o no energía, dice Ismene, “es una idea de encuentros eróticos de los hombres”, ya que no se pone tanto en duda el desgaste en las mujeres.