Seguimos sin combinaciones fáciles
Si se toma la media de los sondeos realizados por cuatro empresas distintas en lo que va de junio, ni el bloque PSOE-Unidos Podemos ni el bloque Partido Popular-Ciudadanos parecen capaces de superar los 170 diputados
![La mirada de Soledad Gallego-Díaz: 'Seguimos sin combinaciones fáciles'](https://cadenaser.com/resizer/v2/WYQSDQZXGJPCRH53BQDOXNN5WM.jpg?auth=18ef22503587d81db2cb17f167e3a198fbf2744f09fb4dbbe80b570559db8c4f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La mirada de Soledad Gallego-Díaz: 'Seguimos sin combinaciones fáciles'
01:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La nueva campaña empezó esta madrugada. Faltan 15 días para que se produzca la votación y, por el momento, los sondeos no adelantan resultados que hagan fácil la combinación final, es decir que simplifiquen los pactos postelectorales. Todos los partidos coinciden en que, pase lo que pase, no habrá tercera convocatoria y es imprescindible que así sea. Pero conste que las cosas no son fáciles. Si se toma la media de los sondeos realizados por cuatro empresas distintas en lo que va del mes de junio, ni el bloque PSOE-Unidos Podemos, sea cual sea su orden de llegada, ni el bloque Partido Popular-Ciudadanos, que serían las dos combinaciones más fáciles, parecen capaces de superar los 170 diputados, la cifra mágica, que junto a los famosos seis escaños del PNV, podría garantizar una mayoría de gobierno estable. En el caso del sondeo del CIS hecho público ayer, solo la horquilla más alta de Podemos y del PSOE combinadas ofrecería esa posibilidad, pero eso exige que no se trasvase demasiado voto entre ellos, lo que no resulta previsible.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PUFA5NHAQROIZBCEBYRLPHJV6A.jpg?auth=cf3a0292d0e0eb7edcd558dd8727ab64cbc113a6c3e063946013ce3e49441e71&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PUFA5NHAQROIZBCEBYRLPHJV6A.jpg?auth=cf3a0292d0e0eb7edcd558dd8727ab64cbc113a6c3e063946013ce3e49441e71)
Así que a día de hoy, nadie parece tener una salida razonablemente clara. Por supuesto, en quince días se puede producir variaciones, si no importantes sí, al menos, lo suficientemente significativas como para cambiar esa situación. Es una pena que el PP solo acepte un debate televisado, porque son esos debates los que más ayudan a movilizar a los indecisos y abstencionistas y porque la única manera de despejar un poco la situación seria una votación verdaderamente grande.
![Soledad Gallego-Díaz](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f80d7942-820a-4d51-9a09-8ae296cbae41.png)
Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...