La VentanaLa Ventana
LA VENTANA ESPECIAL CANARIAS

Pepe Naranjo: “Europa ya no se puede esconder de su propio fracaso”

Celebramos el Día de Canarias junto a algunos protagonistas de la isla. Hablamos de refugiados, crisis humanitaria y de la acogida que brindan algunos pueblos

Carles Francino, Pepe Naranjo y Nicolás Castellano / .

Carles Francino, Pepe Naranjo y Nicolás Castellano

Madrid

Hoy La Ventana se traslada a Canarias. Celebramos el Día de Canarias rodeados de algunos de los protagonistas de la isla. Pepe Naranjo es periodista, hace años decidió irse al  África subsahariana para contarnos lo que allí está ocurriendo. Se trasladó a los países de los que salían oleadas de inmigrantes hacia nuestras costas para comprender el por qué. El periodista destaca que tomó la decisión de viajar al otro continente porque: ''quería contar esa otra África que muchas veces queda en la parte de sombra''.

Pepe Naranjo: “Europa ya no se puede esconder de su propio fracaso”

46:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nuestro compañero, Nicolás Castellano, también nos acompaña y nos da su visión sobre estos acontecimientos, ''en el año 2006 parecía que Canarias se hundía porque había 30.000 personas que habían llegado en cayuco. No hubo ningún problema en las calles de Canarias. Primero porque la sociedad canaria es ejemplar y por la gran cantidad de voluntarios que trabajó por ello''.

Fernando Clavijo y Carles Francino

Fernando Clavijo y Carles Francino

Fernando Clavijo y Carles Francino

Fernando Clavijo y Carles Francino

Otro testimonio relevante ha sido el del fotógrafo freelance Borja Suárez, nos cuenta lo ocurrido esta mañana en las costas de Arguineguín. La llegada de una patera al puerto en la que viajaban 58 personas: 50 hombres y 8 mujeres. Borja Suárez, con gran experiencia en este campo, destaca la importante labor de aquellos que están a pie de playa para ayudar a los que llegan. ''Aún me sigue impresionando, dentro de este trabajo de fotografiar me gusta fijarme en sus miradas. No te hablan pero te cuentan toda su vida con una simple mirada''

El presidente Fernando Clavijo recalca que desde la política se debe cambiar la forma de la que se habla de la inmigración. ''Hay que intentar no tratar esto como un problema, si seguimos hablando de que esto es un problema, estamos trasladando a la sociedad ese mensaje.''

En esta línea, el  periodista Pepe Naranjo destaca que ''Europa ya no se puede esconder de su propio fracaso. Hemos fracasado como proyecto de convivencia si no somos capaces de respetar las leyes que hacen de Europa un lugar seguro''

Se cumplen 10 años de la gran oleada de cayucos que llegaron a esta tierra. El reportaje de nuestra compañera Marina Hernández nos ayuda a comprender parte de esta historia, nos cuenta la historia de Canet, que con 17 comenzó el viaje de su vida o de Beibo que lo hizo con 15.

Por último, se asoma también a La Ventana Ángel Luis Betancourt, un voluntario canario de la ONG Proactiva Open Arms. Es una de las organizaciones galardonadas este año con la Medalla de Oro de Canarias por su importante labor de ayuda a los refugiados que llegan a la costa griega. El voluntario nos cuenta desde Lesbos la labor de la ONG. Hoy, concretamente, la llegada de una lancha con 50 afganos. Destaca que desde que lleva allí ''ha bajado mucho la llegada de barcos desde que se firmó el tratado''. ''Hay que darse cuenta de que Europa no es todo lo correcto que se dice''.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00