Charlando de tríos con Lucía Etxebarría
Aprovechamos la publicación de su nuevo libro para hablar con la escritora sobre sus películas favoritas y amores a tres bandas en el cine.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LKXCR3ZNAFIR5KAGRP3WWYTY6E.jpg?auth=4e3e73ca8c92d7ee6ac00dc0c8a4f0aded1276b219dea22f221ce0e9d4e8c54c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Lucía Etxebarría
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LKXCR3ZNAFIR5KAGRP3WWYTY6E.jpg?auth=4e3e73ca8c92d7ee6ac00dc0c8a4f0aded1276b219dea22f221ce0e9d4e8c54c)
Madrid
Lucía Etxebarría acaba de publicar su nuevo libro: “Más peligroso es no amar” editado por Aguilar y que lleva como subtítulo: “Poliamor y otras muchas formas de relación sexual y amorosa en el siglo XXI”. La escritora es una gran cinéfila; varias de sus novelas se han llevado al cine, de hecho dentro de unas semanas de estrenará “Acantilado”, dirigida por Helena Taberna y basada en un libro suyo. También ha escrito algunos guiones para el cine como el de la película “Sobreviviré” de Alfonso Albacete y David Menkes. Por eso hemos aprovechado el lanzamiento de su nueva obra para conversar con ella, no sólo sobre sus gustos cinematográficos y las películas que más le han marcado a lo largo de su vida, sino también sobre algunos tríos y amores a varias bandas que aparecen en el cine.
Sucedió una Noche (29/5/2016): Lucía Etxebarría
07:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Antonio Martínez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cf3c62ec-4cc7-4ed3-a73d-e32af9991c0e.png)
Antonio Martínez
Lleva más de 30 años en la SER hablando de cine y de música. Primero en 'El cine de Lo que yo te diga',...