Hora 25Hora 25
EL PROGRAMA

Habrá debate a 4

Mariano Rajoy confirma que acudirá a un debate a 4 y repasamos el resto de la actualidad política de precampaña

La firma de Àngels Barceló: 'A la búsqueda del voto en Venezuela'

La firma de Àngels Barceló: 'A la búsqueda del voto en Venezuela'

01:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El PP acepta un debate a cuatro. Mariano Rajoy no debatirá más en campaña. No habrá, por tanto, un nuevo cara a cara entre el presidente en funciones y el líder del PSOE que deja de ser para el PP el rival al que enfrentarse. El PSOE intenta reproducir los esquemas tradicionales y sigue apostando por un debate a dos que enfrente a los dos candidatos que, según los socialistas, tienen opciones de gobernar.

En Venezuela, hoy termina la visita de Albert Rivera del mismo modo que empezó ayer. Es decir, proyectando su viaje sobre la precampaña y la política española y sobre todo, atacando a Podemos.

A partir de las 22:00 hablamos con Ada Colau y Jorge Fernandez Díaz.

Preguntaremos a la alcadesa de Barcelona por su acuerdo con el PSC y por los disturbios en el barrio de Gràcia;

Ada Colau: 'Las manifestaciones no son un problema, el problema es cuando se hacen destrozos'

13:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

al ministro en funciones por las últimas polémicas relacionadas con su departamento, incluídas las esteladas en la final de la Copa.

Jorge Fernández Diaz: 'El Ayuntamiento de Barcelona facilita la violencia'

12:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las Nueve

El fin de semana pasado unos cientos de personas se sumaban a la convocatoria del grupo ultraderechista Hogar Social Madrid. A las nueve, en la segunda hora del programa, queremos reflexionar sobre una no realidad: ¿Por qué España no está viviendo, como otros países, una expansión de los partidos y movimientos de extrema derecha?

Las Nueve: Ultraderecha

35:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La pregunta es clave porque aparte de estos comportamientos aislados, mientras en los países europeos se mantiene o crece la presencia de la ultraderecha en la política (hace un par de días en Austria solo unos miles de votos dejaron en segundo lugar al ultraderechista Hoffer, aquí, sin embargo, no hay representación de la ultraderecha en el parlamento. Queremos explicar cuándo sí hubo en España, cuáles son nuestras peculiaridades, cuál es el programa de un partido de ultraderecha y , sobre todo, cuáles son las razones de que aquí no triunfen.

Análisis

Hoy en la tertulia van a estar Emilio Contreras, Javier de Lucas y Alberto Pozas.

En socioólogo David Redolli nos va a ayudar a analizar la decisión del PP de aceptar el debate a cuatro

Como siempre, la última opinión del día es El Dietario de Ramoneda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00