¿Son sexistas los emojis?
Los emoticonos se han convertido en el nuevo idioma universal. Se parecen tanto a la vida que también hay sexismo en los emojis cuando representan al hombre y la mujer
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6KKD6TX7TNIDDAAFMHKB6HG2HM.jpg?auth=08bacf767e04d08cf1d372fc52fbe4e712c37425d318aa7d3d87ac138a3fd1ae&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6KKD6TX7TNIDDAAFMHKB6HG2HM.jpg?auth=08bacf767e04d08cf1d372fc52fbe4e712c37425d318aa7d3d87ac138a3fd1ae)
Madrid
Los emojis y emoticonos se han convertido en el nuevo idioma universal. Puedes comunicarte con un chino, un japonés o un saudí sin utilizar una palabra o signo de ningún idioma. Son imágenes universales que representan emociones, objetos, necesidades,placeres, situaciones que todos entendemos en cualquier lugar del mundo.Hasta se usan ya para traducir letras de canciones como hace Katy Perry en esta canción que escuchamos, "Roar", que en un vídeo va apareciendo la letra mezclando palabras y emojis. Los utilizadmos en el whassapp, facebook, twitter... Gracias a ellos podemos dar a entender ironías, bromas, situaciones de gravedad, fastidio... Son como traductores emocionales.
Hoy hablamos de ellos con nuestro observador Jon Sistiaga porque como se parecen tanto a la vida también hay sexismo en los emojis cuando representan al hombre y la mujer. ''Las chicas son princesas, se cortan el pelo, se pintan las uñas... pero no hay roles deportivos o de trabajo''. No tienen el mismo tratamiento. Hay incluso campañas internacionales contra el sexismo en los emojis. ''Las chicas son princesas, se cortan el pelo, se pintan las uñas... pero no hay roles deportivos o de trabajo''.
Hablamos con Rosa Jiménez Cano, Corresponsal de El País y la Cadena SER en Silicon Valley, publica un artículo que titula "Una caca con ojos sí; una mujer trabajando, no'' sobre este sexismo latente en el mundo emoji...