Exilios: más allá del origami/papiroflexia
Habrás de ir a la guerra que empieza indaga en los estragos del exilio y en las pérdidas que ocasiona la guerra (española). Y lo hace llenando el escenario de figuritas de papel. Unas iguales a las otras, como lo son todos los exilios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En primer manual de papiroflexia editado en Argentina fue escrito por Giordano Lareo, tío abuelo de Pablo Fidalgo Lareo que es quien ha escrito y dirigido un espectáculo que ha triunfado en Portugal pero que ha sido poco (o casi nada) representado en España. Giordano tuvo exiliarse tras escapar de una ejecución segura y en Argentina, donde acabó viviendo, hizo de todo: llegó a ser tesorero de la república en el exilio e incluso hasta inventó el sofá-cama.
El trabajo escénico habla de la guerra, de la violencia pero sobre todo del exilio y de lo que este supone para quien lo sufre. Es un texto de palabras cargadas de memoria, razones y aparentes certezas que logran sembrar dudas. Su autor asegura que "siento que sólo dejé España pude empezar a leer y a escribir la Historia de España. Es decir, cuando supe que no volvería a vivir allí".
![Javier Torres](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed675592-4991-442a-86fb-2c9575f4efc1.png)
Javier Torres
Redactor de Política, trabaja en el Congreso y hace seguimiento de Vox. Anteriormente formó parte de...