SER RunnerSER Runner

Revilla y Díaz Tezanos asisten a la salida de "Los 10.000 del Soplao"

Alrededor de 9.000 personas han iniciado las distintas modalidades, a excepción del ultramaratón que comenzó en la noche del viernes

Los 10.000 del Soplao

Bilbao

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha asistido esta mañana a la salida del grueso de los participantes de "Los 10.000 del Soplao", en la que alrededor de 9.000 personas han iniciado las distintas modalidades, a excepción del ultramaratón que comenzó en la noche del viernes.

Revilla ha acudido a la Avenida de Cantabria de Cabezón de la Sal, donde se congregaban familiares y amigos de los participantes y miles de visitantes atraídos por la popularidad internacional de la prueba.

Además, según informa el Gobierno regional en una nota de prensa, la vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos, junto a los consejeros de Presidencia, de Educación y de Industria, Rafael de la Sierra, Ramón Ruiz y Francisco Martín, respectivamente, asistieron anoche a la salida del ultramaratón, cuyos participantes están entre 11 y 25 horas compitiendo.

De esta forma ha dado comienzo a esta prueba deportiva que se celebra durante el fin de semana y que ha alcanzado en esta edición, tras diez años de existencia, la emblemática cifra de 10.000 inscritos.

Los participantes proceden no solo de las diferentes autonomías de España, sino también de otros países como Brasil, Argentina, Estados Unidos, Colombia, Rusia, Rumanía y Bulgaria, y alrededor de 3.500 inscritos son cántabros.

Esta edición de la prueba de "Los 10.000 del Soplao" conmemora el décimo aniversario de la marcha en bicicleta de montaña, que fue el origen de este proyecto deportivo.

Además, ésta es la tercera edición de las rutas adaptadas en la carrera para personas con movilidad reducida.

Al margen de por lo deportivo, esta carrera destaca por su carácter solidario ya que, desde hace cuatro años, una parte importante de los recursos obtenidos se destinan al proyecto "Una pedalada, una bicicleta" de la Fundación Vicente Ferrer, que busca hacer llegar bicicletas a niños desfavorecidos de La India.

Cuenta con diferentes pruebas como son: la X marcha en bicicleta de montaña, la carrera cicloturista clásica, la V combinada, la VII ultramaratón de montaña, la VII maratón, la VII ruta a pie, la III edición de los 10 kilómetros de natación en aguas abiertas, la III ruta adaptada de senderismo inclusivo y para personas con movilidad reducida, y la primera edición marcha BTT E-Bike de bicicleta eléctrica de montaña.

El Gobierno de Cantabria, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, coordina un amplio dispositivo de rescate con efectivos de distintas instituciones para dar cobertura a las pruebas deportivas englobadas en esta cita deportiva.

El Puesto de Mando Avanzado del Gobierno de Cantabria (PMA), centro neurálgico de operativo, está desde ayer situado en Cabezón de la Sal, y contará permanente con técnicos de la Dirección General de Protección Civil, miembros de la Guardia Civil, integrantes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Santander, y personal de la organización del evento deportivo.

Además, desde la noche de ayer cubren el recorrido dos bomberos de Servicio de Emergencias 112 del Ejecutivo y un jefe de parque, dos técnicos de rescate del Gobierno, ocho miembros de Cruz Roja y cuatro voluntarios de Protección Civil de la capital cántabra.

Se está además en permanente coordinación con los tres equipos sanitarios de la prueba, y con el Centro de Atención a Emergencias 112.

Ya hoy con el inicio de la competición en otras seis disciplinas, se han sumado al dispositivo preventivo el helicóptero medicalizado del Gobierno de Cantabria y el de la Guardia Civil.

Se han instalado, además, tres hospitales de campaña, dos de Cruz Roja y uno de la Agrupación de Protección Civil de Santander, en Cabezón, Ucieda y Bárcena Mayor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00