Hoy por HoyHoy por Hoy
PALMERAS SALVAJES

Esteladas

El Barcelona lleva jugando la final de la Copa del Rey los suficientes años como para recordar ahora que las esteladas deberían estar prohibidas

Palmeras salvajes: 'Esteladas'

Palmeras salvajes: 'Esteladas'

03:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La prohibición de la bandera estelada en la final de Copa del Rey debe interpretarse como un hecho electoral. El Barcelona lleva jugando la final los suficientes años como para recordar ahora que las esteladas deberían estar prohibidas. O sea que si se aplica la ley de violencia contra el deporte este año el ciudadano debería saber por qué no se aplicó en años anteriores. El Gobierno dejó de atender la ley o hizo la vista gorda.

Manuel Jabois en los estudios de la Ser

Manuel Jabois en los estudios de la Ser / CADENA SER

Manuel Jabois en los estudios de la Ser

Manuel Jabois en los estudios de la Ser / CADENA SER

Más información

Yo creo que cuando deja de atender la ley es este año, manipulándola a su antojo. Por dos motivos: por voluntad política y porque se trata de una de esas leyes que se redactan para que el gobierno de turno la use como una llave inglesa.

Según la ley se prohíben símbolos que “inciten, fomenten o ayuden a la realización de comportamientos violentos o terroristas, o constituyan un acto de manifiesto desprecio a las personas participantes en el espectáculo deportivo”. Si se fomenta violencia o terrorismo, o si se desprecia a los jugadores, es algo que corresponde decidir a la autoridad, o sea un despropósito, porque la autoridad se arroga el sentimiento de los demás para elegir por ella sus sensibilidades.

La ley invita a lo que ha ocurrido: a que la utilice el Gobierno en un sentido u otro según le da la gana. Lo ha hecho con la torpeza habitual, poniendo de nuevo los símbolos en el centro del debate y culpabilizando a una clase política, la independentista catalana, necesitada de victimismo. Y de paso, vinculando una bandera con la violencia, el terrorismo y el desprecio; esto último con la paradoja de que hay mucha gente en España que se siente despreciada si se le enseña la bandera constitucional. ¿Se le consulta y se prohíbe? Eso es lo que ocurre cuando un Ejecutivo se pone a gobernar los sentimientos de los demás. Tú no puedes gobernar el desprecio, el miedo, el arrojo, el amor. Tú tienes que decir si esto es legal o no es legal, y la bandera es legal.

Hay pocos países en el mundo con más devoción por su bandera que Estados Unidos, y pocos por los que haya más muertos por esa bandera. Allí quemarla no es inconstitucional. Por una sentencia a la que incluso se sumaron jueces conservadores que entendían, básicamente, que quemar la bandera de Estados Unidos es un derecho protegido por la propia bandera.

Manuel Jabois

Manuel Jabois

Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00