Recordamos a Frank Sinatra Jr.
Luis Alegre nos acerca a la figura del hijo de "La Voz", fallecido recientemente a los 72 años en Daytona (Florida)

Frank Sinatra junto a su hijo / AP Foto

Madrid
Esta semana rendimos homenaje a Frank Sinatra Jr, hijo de "La Voz" que falleció recientemente en Daytona (Florida) a los 72 años, justo el mismo día en que iba a dar un concierto en la ciudad. El cantante vivió siempre a la sombra de su padre, algo de lo que nunca renegó. De hecho, comenzó a ser más requerido con la muerte de Frank Sinatra en 1998. El nombre, su parecido físico y su voz jugaron como ventaja para que entonces no dejara de dar conciertos.
Son muchos los casos en los que los hijos arrastran durante toda la vida un lastre, o no, por ser "hijo de...". Conversamos sobre esta relación padres-hijo con los escritores Mauricio Vicent y Manuel Vicent.
EL OTRO BARRIO (15-06-16): FRANK SINATRA JR.
23:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles