Hablar por HablarHablar por Hablar
Hablar por Hablar se traslada

La madrugada, desde el Museo del Pan Gallego con 'Hablar por hablar'

Un homenaje con mucha miga en directo

La salida

Madrid

Esta madrugada, Hablar por Hablar se desplaza. Por primera vez en la historia del programa se emite en directo desde un lugar distinto al estudio de la SER. Nos trasladamos a un obrador de pan, al más antiguo de Madrid.

Con esta salida queremos que esta madrugada se convierta en un homenaje a los trabajadores de la noche, a esas personas que desde sus puestos escuchan lo que sucede en la radio de madrugada, en Hablar por Hablar.

Por los horarios, la similitud vital de los trabajos nocturnos y porque queremos conocer a personas que hacen posible que todos tengamos pan fresco cada mañana, porque queremos recordar que, de noche, hay otros que tampoco duermen, y es esta nuestra manera de agradecer al pescadero, al trabajador de la rotativa, al coctelero, al enfermero…Una manera de celebrar la gran liturgia que es la madrugada.

Por eso, en esta noche especial, charlaremos con todos ellos y los conoceremos. También nos acercaremos al mundo del pan, lo haremos en primer lugar de la mano de la familia que nos recibe en su obrador, el Museo del Pan Gallego, pero lo haremos también de la mano de expertos como el periodista Iban Yarza y Fernando Notario, historiador de la UCM.

El aniversario

Esta salida se enmarca dentro de las celebraciones que queremos compartir a lo largo del año, porque estamos de aniversario.

Han pasado 25 años desde el 2 de octubre de 1989. Aquella fue la primera madrugada que un programa de radio hecho por y para el oyente se emitía en la Cadena SER. Hablar por Hablar lleva por tanto un cuarto de siglo formando parte de la vida de muchas personas que dedican su madrugada a escuchar y ser escuchados.

Hablar por Hablar es la vida latiendo así que el programa tiene una mirada puesta en el futuro, en las madrugadas que vienen, en las voces que escuchamos de día y sobre las que reflexionamos cada noche.

Este programa es líder de audiencia en su franja horaria desde sus inicios. Ha sido reconocido con el Premio Nacional de Radio que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias radiofónicas. Esta misma Academia premió a la directora de Hablar por Hablar, Macarena Berlín, con el galardón nacional al mejor conductor de programas. Macarena cuenta además con una Antena de Oro.

El legado del programa, más allá cada una de sus madrugadas, son ya tres libros publicados, el último Hablar por Hablar, La vida continúa. Con motivo del 25 aniversario del programa se ha publicado un disco recopilatorio con la banda sonora de las madrugadas de Hablar por Hablar, Las mejores canciones para la noche. Además, está en marcha una obra de teatro basada en el programa.

El programa hoy

Nuestra mirada actual pasa por cualquier lugar del mundo. De un tiempo a esta parte recibimos llamadas de lugares tan dispares como China, Angola o Uruguay. Las diferencias horarias son en este caso una ventaja para recibir a oyentes que escuchan el programa desde sus países de origen para conocer de primera mano cómo somos los europeos, cómo somos los españoles y también, claro está, para compartir sus historias propias. Escuchamos también españoles emigrados que comparten en la madrugada cómo está siendo su vida en otro lugar.

De lo cotidiano a lo insólito, de lo entrañable a lo increíble, de lo más divertido a lo más triste. Son los testimonios generosos que cada madrugada llenan páginas de un libro que tiene ya veinticinco años de vida y que tiene más energía que nunca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00