¿Podrían ser unas elecciones austeras?
"Hay margen para que recorten, para que se apliquen la misma austeridad que hemos soportado los ciudadanos y para que, ya que no nos han ahorrado las elecciones, nos recorten al menos la factura."
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DU2KVC2MMRNSHFV6RCLREELJXY.jpg?auth=e995741411d635d1b52fe5da52e658f3d9145e1ba854b7ce78de13ba45180bb9&quality=70&width=650&height=261&smart=true)
(EFE)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DU2KVC2MMRNSHFV6RCLREELJXY.jpg?auth=e995741411d635d1b52fe5da52e658f3d9145e1ba854b7ce78de13ba45180bb9)
Desde hoy es oficial: el 26 de junio habrá elecciones. Las urnas decidirán los nuevos equilibrios que, salvo sorpresas, requerirán de acuerdos para lograr investir un presidente. Y quizás podrían alcanzar uno antes de loscomicios: abaratar la campaña electoral. El 20D ya gastamos 130 millones, a los que hay que sumar los 25 que recibieron los partidos por los resultados y los gastos corrientes derivados de mantener durante cuatro meses al parlamento más fugaz de la democracia.
La polémica del día | ¿Podrían ser unas elecciones austeras?
01:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y el horno no está para bollos. Hoy la UE nos ha vuelto a decir que incumpliremos el déficit en el 16 y en el 17 y que creceremos menos de lo previsto. Y el CIS, en un barómetro paradójico que es a la vez post y preelectoral, constata que 8 de cada 10 ciudadanos votarán lo mismo. Y como repetirán el 100% de los cabezas de lista y ya nos hemos quedado con su cara, hay margen para que recorten, para que se apliquen la misma austeridad que hemos soportado los ciudadanos y para que, ya que no nos han ahorrado las elecciones, nos recorten al menos la factura.