Freddie está en tus sueños
Antonio Martínez y Elio Castro nos hablan de la pesadilla en el séptimo arte

Pesadilla en Elm Street. El orígen.

Madrid
La pesadilla siempre ha sido un recurso ampliamente utilizado por los directores de cine. Nos lo cuenta Antonio Martínez y Elio Castro transportándonos, una semana más, a la gran pantalla.
Los conductores del espacio Sucedió una noche nos hablan de un personaje icónico y el encargado de hacernos temblar cada vez que tocaba echar una cabezacita: Freddie Krueger.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La saga Pesadilla en Elm Street de Wes Craven, sorprendió por su propuesta de llevar el miedo y la muerte a nuestras pesadillas. Millones de jóvenes y no tan jóvenes, se metieron en la cama el día del estreno preguntándose si aquella noche Freddie, estaría en sus sueños.