Fin de la pantomima
Este país ha agotado la esperanza transformadora que le ilusionó el 20 de diciembre, y ahora parece dispuesto a abrazar la peor manifestación del fracaso, la resignación

undefined
Madrid
Con la ronda de consultas que esta mañana inicia el Rey concluirá la penosa pantomima que ha representado la política los últimos 125 días. Penosa y perniciosa, porque este país ha agotado la esperanza transformadora que le ilusionó el 20 de diciembre, y ahora parece dispuesto a abrazar la peor manifestación del fracaso, la resignación. Pasando previamente por la incongruencia, porque vean: las encuestas han dicho muchas veces que la gente no quiere nuevas elecciones, y por eso, las encuestas puntuaban con buena nota al PSOE y a Ciudadanos, y con mala, al PP y a Podemos, que decían, no se habían movido para intentar acuerdos. Sin embargo, las encuestas aseguran que si se repiten las elecciones Ciudadanos, manchado de izquierdismo por pactar con el PSOE, bajará, y que el PSOE, manchado de derechismo por pactar con Ciudadanos, se dará el batacazo, y que Podemos, asociado con Izquierda Unida, podrá lograr el anhelado sorpasso. Y, sobre todo, las encuestas dicen que el PP ganará de forma más holgada que el 20 de diciembre. Sin renovarse ni pagar un céntimo de responsabilidad política por la corrupción. Concluye, pues, una pantomima que sólo ha servido para hacer campaña a favor del voto en blanco y la abstención.
La firma de Iñaki Gabilondo: 'Fin de la pantomima'
01:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles