La ScriptLa Script
Cine y TV | Ocio y cultura

Santiago Segura, Medalla de Oro de la Academia de Cine 2016

Un galardón que la Academia de Cine le otorga por su contribución al cine español como actor, director, productor y guionista y que Segura acepta con "sorpresa y agobio"

cedida

Madrid

Antes de la aparición del fenómeno de los Ocho apellidos vascos, Santiago Segura y su saga de Torrente eran los que aportaban caja a la taquilla española. Segura, que estudió Bellas Artes, inició su carrera en el mundo del cine con varios cortometrajes como Relatos de medianoche (1989), Evilio (1992) o Perturbado (1993), con el ganó su primer Goya  a mejor corto de ficción. 

Su carrera de actor, sin embargo, empieza gracias a Álex de la Iglesia. Con el director vasco debutó en Acción Mutante y repitió en la fantástica El día de la bestia, con la que volvió a recoger otro Goya, esta vez como actor revelación. Convertido en muso del realizador, Segura ha aparecido en Perdita Durango, La chispa de la vida, Balada triste de trompeta, Las brujas de Zugarramurdi -impecable aparición como señora vasca de toda la vida-, y en la última, Mi gran noche, como un jefe de televisión detestable.

Como actor ha trabajad con cineastas de la talla de Luis García Berlanga, de Enrique Urbizu, Guillermo del Toro, en Hellboy o Blade II,  o Fernando Trueba en La niña de tus ojos, con quien rueda ahora la segunda parte de esta película. Su consolidación como actor le permitió en 1998 dirigir y protagonizar Torrente: el brazo tonto de la ley, con la que logró su tercer Goya, esta vez a mejor dirección novel. Una saga imprescindible del cine español. El personaje de José Luis Torrente, un policía corrupto, machista y facha, caló en el público tanto que Segura ha rodado cinco películas de Torrente.

"Mi primera reacción ha sido de sorpresa y agobio, siempre pienso con este tipo de premios que seguro que hay alguien que se lo merece más (también es cierto que a veces pienso que para que se lo hayan dado a ese me lo tenían que haber dado a mí)", dice Segura en una nota enviada por la Academia de Cine. "Yo me siento una joven promera, un principiante, pero a lo tonto, a lo tonto llevo tres décadas dando la brasa a mi amado público", concluye.

Pepa Blanes

Pepa Blanes

Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00