Vías de agua en el Mediterráneo
Taponada Grecia, y mientras en Bruselas, sobre plano, empezaban a pensar cómo tapar el agujero negro de Libia, la tragedia llegó desde Egipto
![La opinión de Pepa Bueno: 'Vías de agua en el Mediterráneo'](https://cadenaser.com/resizer/v2/XU4JPC5RPJOFFHXAH6WYLLUZTY.jpg?auth=40f0faad3e361adc36c3fb8c292d18f5544584d0450bf6a2e0da0a1e0dd60a8f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La opinión de Pepa Bueno: 'Vías de agua en el Mediterráneo'
02:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Esta mañana podemos hacer nuestro trabajo a medias. No podemos contarles con precisión cuántas personas murieron ayer en el último naufragio conocido en el Mediterráneo. Se cree que unas 400. Se cree, porque en la era de los drones, la tecnología que permite marcar objetivos a miles de kilómetros de distancia o averiguar si hay agua en Marte, algunas vidas humanas valen tan poco, que ni siquiera podemos precisar la cifra.
![Pepa Bueno](https://cadenaser.com/resizer/v2/XLNAJNHEENI45KW7J6K4HIKPPI.jpg?auth=8af0b0765d53070a733ea7ddc73efd77f43579fd8003d5cd07f57453160a113d&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Pepa Bueno
![Pepa Bueno](https://cadenaser.com/resizer/v2/XLNAJNHEENI45KW7J6K4HIKPPI.jpg?auth=8af0b0765d53070a733ea7ddc73efd77f43579fd8003d5cd07f57453160a113d)
Pepa Bueno
Más información
Intentaban llegar a Europa desde Egipto el mismo día que Italia pedía en Bruselas estudiar un tratado parecido al de Turquía, pero con Libia. Libia, un país descompuesto desde que Sarkozy se elevó sobre sus tacones y ordenó derrocar a Gadafi sin un plan B. Por no tener no tiene ni un gobierno, sino tres. Así, ante la evidencia de no poder llamarlo país seguro, estudian desplegar barcos en el Mediterráneo para interceptar la llegada de refugiados. ¿Y qué harán con ellos después?
Pero ayer mismo el disparate se vio superado por la realidad. Taponada Grecia, y mientras en Bruselas, sobre plano, empezaban a pensar cómo tapar el agujero negro de Libia, la tragedia llegó desde Egipto. Y cuando menos lo esperemos, empezará a llegar desde Marruecos, aquí a nuestros pies.
Este penúltimo hundimiento coincide con el aniversario del gran naufragio frente a Lampedusa, donde murieron 800 personas. Entonces parecía que no podríamos soportar más y que se tomarían medidas eficaces. Nadie dice que sea fácil. No lo es desde luego. Y exigirá sacrificios de todos. Pero ponerle puertas, o vallas, o gases lacrimógenos a quienes huyen de la guerra, no sólo vulnera el derecho, es que no arregla nada. Quizás si toda esa energía se volcara en promover una solución local y realista a la guerra de Siria, empezaríamos a avanzar algo.