Arqueología en la península arábiga
El Museo Arqueológico Nacional ofrece la mayor exposición realizada jamás que descubre el reino de Magán
![La Cultura en H25: Arqueología en la península arábiga 18/04/2016](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Cultura en H25: Arqueología en la península arábiga 18/04/2016
15:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El emirato de Sharjah es parte de Emiratos Árabes Unidos. Allí, hace 125.000 años hubo un reino, el de Magán. Y allí, trabaja un equipo de arqueólogos españoles de la Universidad Autónoma de Madrid que lleva 20 años sobre el terreno. Los frutos de su trabajo se pueden ver ahora en una exposición que ofrece evidencias de cultura desarrollada. “En los confines de Oriente Próximo. El hallazgo moderno del país de Magán” es el nombre de la muestra en el Museo Arqueológico Nacional en la que se transita desde el III milenio a.C hasta el periodo preislámico.
![Javier Torres](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ed675592-4991-442a-86fb-2c9575f4efc1.png)
Javier Torres
Redactor de Política, trabaja en el Congreso y hace seguimiento de Vox. Anteriormente formó parte de...