El teatro de la razón produce Monstruos
La investigadora Silvia Hernández explica uno Elementos del Miedo más esenciales: Los Monstruos. En el Caso Real, el Matamendigos, con José Precedo.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KMOV6TPWGBNMXJQXC3JLJ5PX4A.jpg?auth=882e9ef5918667226c34e5e1a39001485d585c9febfb93f96d40758c177f4446&quality=70&width=650&height=309&smart=true)
Pixabay
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KMOV6TPWGBNMXJQXC3JLJ5PX4A.jpg?auth=882e9ef5918667226c34e5e1a39001485d585c9febfb93f96d40758c177f4446)
Madrid
Decía André Gide que las cosas más bellas son las que inspira la locura y escribe la razón. La locura fascina y aterroriza a la humanidad a partes iguales. La locura es el territorio de lo incontrolado, pero también el de los sueños; el de la pérdida de sentido, pero también el de las grandes creaciones. Como ocurre con tantas dualidades que conviven en nosotros, la línea que separa locura y cordura es demasiado delgada… o quizás es que la tenemos demasiado cerca.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
ELEMENTOS DEL MIEDO
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XJCPOAFLGNOBDPOBKN5VQVEADI.jpg?auth=8e6337a3928332dc8c326abad6ec184e8427ac1447805353788922e36d8437f4&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
srazo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XJCPOAFLGNOBDPOBKN5VQVEADI.jpg?auth=8e6337a3928332dc8c326abad6ec184e8427ac1447805353788922e36d8437f4)
srazo
Que el sueño de la razón produce Monstruos ya lo demostró Goya. Pero ¿por qué? ¿Cuál es la necesidad de generar bichos aterradores que pueblen nuestros sueños y nuestra razón? Según . Silvia Hernández, investigadora de la Universidad de Zaragoza y experta en la imagen en los manuscritos miniados medievales (plagados de todo tipo de monstruos), es precisamente esa: poder verlos, materializar nuestros miedos para poder combatirlos.
En el Monstruo se disfrazan o salen a la luz miedos ancestrales que son difíciles de superar: la oscuridad, lo desconocido… Los viejos terrores se hacen más asimilables con una serpiente de siete cabezas que, al menos, nos da la oportunidad de poder descabezar. El dragón, el monstruo marino, el vampiro o los zombies, todos son metáforas corpóreas en cuya creación, y esta es la ventaja, va implícita su destrucción y antídoto.Igual que un veneno o un virus que se crea para desarrollar su antivirus: la mente humana necesita de estos retos para poder sobrevivir.
¿Cómo se ha desarrollado el Monstruo desde la Edad Media? ¿Cuáles son los monstruos que verdaderamente nos asustan hoy? Este es un recorrido sólo apto para tembladores profesionales.
EL MATAMENDIGOS
El periodista José Precedo nos trae la historia del “Matamendigos”, uno de los asesinos en serie más perturbadores y perturbados de la historia criminal española. Francisco García Escalero apareció en los medios en la década de los 90 como un asesino a sangre fría que descuartizaba cadáveres, practicaba sexo con ellos y en algunas ocasiones se comía partes de los cuerpos.
Escalero fue diagnosticado de psicopatía y esquizofrenia en sus múltiples ingresos en centros psiquiátricos, muchos de ellos voluntarios. Considerado de alta peligrosidad, Escalero admitió todos sus crímenes e incluso narró en varias ocasiones la satisfacción que le proporcionaban sus relaciones sexuales con los cuerpos sin vida. Todo, según él, se lo ordenaban hacer las voces en su cabeza.
CONCURSO DE CUENTOS CORTOS NYC
Seguimos sembrando el Terror de cuentos. Un máximo de 200 palabras que, una a una y en conjunto, deciden si su autor vivirá o morirá (aunque puede volver a resucitar en otro relato). Un aterrador certamen que ya acumula 13 víctimas y sólo 4 supervivientes. Esta semana participan Gerardo Campana Bueno, Javier Álvarez Lago y Juan Negreira Montaña. Sólo uno de ellos pasará a la final mensual.
El superviviente de la temporada obtendrá no solo la vida, sino un pack Lánzame de auto-publicación otorgado por www.megustaescribirlibros.com. Un premio valorado en 2.899 €
CÁPSULA DE MUERTE: UNA BALA EN LA CABEZA
Nuestra demoníaca pieza de audio en la que, en un minuto, puedes experimentar sonoramente diversos modos de morir. ¿Sabrías decir qué le pasaría a tu cerebro si le atraviesa una bala? ¿No? Buena señal. Descubre sus efectos en este audio.
EL CINE
Antonio Martínez y Elio Castro, maestros de ceremonias de Sucedió Una Noche, nos ponen la puntilla final mostrando a algunos de los muchos locos que el cine ha tenido. Auténticos dementes como Jack de "El Resplandor", Norman Bates de "Psicosis" o Randle McMurphy de "Alguién Voló sobre el Nido del Cuco"
MÚSICA (POR ORDEN DE APARICIÓN)
- MS MR. "All the things lost"
- THE WHITE STRIPES. "The hardest button to button"
- THE KNIFE. "Marble House"
- INTERPOL. "Pioneer to the falls"