Punto, SER y partidoPunto, SER y partido
Tenis
DOPAJE

Amnistía para muchos de los positivos por Meldonium

La Agencia Mundial Antidopaje deja sin castigo a todos los atletas cuyos positivos por Meldonium fueron inferiores a un microgramo

Sharapova, en el momento en el que confirma el positivo / GETTY

La AMA se desdice, más por falta de datos sobre el fármaco que por otra cosa. En estos tres meses han dado positivo más de 150 atlétas de origen soviético, entre ellos varias estrellas como Maria Sharapova o Yulia Efimova. Explica el máximo organismo antidopaje que se desconoce el tiempo que permanece la sustancia en el organismo, por lo que ha decidido suavizar la sanciones.

"En los casos en los que la muestra de dopaje contenga menos de un microgramo de Meldonium y haya sido tomada antes del 1 de marzo, la sanciones se equipararán a las ocurridas antes del 1 de enero", resume el comunicado del organismo, que deja sin efecto esos positivos puesto que antes del 1 de enero de 2016 no se consideraba dopante. La AMA explica que en estos caso da por hecho que no hubo voluntariedad.

Punto SER y Partido (08-03-2016): ¿Es creíble la versión de Maria Sharapova?

31:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/001RD010000004048765/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ahora está por qué cantidad de Meldonium se intervino en cada caso para ver qué deportistas podrían volver a la actividad. La noticia ha supuesto un alivio enorme en las federaciones rusas, muy golpeadas por estos casos y cuya participación en los Juegos de Rio comenzaba a ponerse en entredicho.

La AMA, por su parte, continúa estudiando el producto del Meldonium, muy desconocido tanto en Europa Occidental como en Estados Unidos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00