MESA DE ESPAÑA
Mesa de España del 13 de abril de 2016
No le cambió el pañal en dos meses y la dejó de alimentar sus últimos días de vida. Esta es una de las historias de la Mesa de España de hoy
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FIULDNC535KEVGYHPHZUKWYSFI.jpg?auth=ab704a70e050036d030e04972120ace0749bb459bc51862bada207711e2ba9b9&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- El asesor de Esquerda Unida detenido por pornografía infantil utilizó su ordenador del Parlamento gallego para consumir y compartir imágenes.
- Ester Quintana, la mujer que perdió un ojo por un pelotazo de los mossos durante una protesta en Barcelona, ha revivido la escena en el juicio que se sigue en la Audiencia Provincial.
- Los artificieros van a desactivar hoy una bomba de la Guerra Civil que ha aparecido durante las obras de rehabilitación de un edificio histórico de Toledo, el hospital de Tavera, que alberga un museo y en el que hay un colegio.
- Se ha abierto una investigación porque se ha detectado que en Guadalajara se venden citas previas para el Registro Civil. Algunos intentan hacer negocio ante la larga lista de espera.
- La Diputación de Bizkaia se plantea instalar un sistema en las cajas registradoras de comercios y empresas para que todos los movimientos se registren automáticamente en Hacienda.
- En Palencia aún se preguntan cómo es posible que unos ladrones se hayan llevado 14 de las 27 obras que se iban a exponer a partir de mañana en Roma de uno de sus hijos más ilustres, el escultor Victorio Machi.
- La Junta de Castilla y León busca profesores para la asignatura de Islam que quiere poner en marcha, a partir del próximo curso, en Soria. Y parece que no lo tiene fácil.
- La oposición pide a la Comunidad de Madrid que cambie ya el tejado de amianto de un colegio de Galapagar. Educación dice que sustituirá el material cancerígeno, pero no pone fecha a las obras.
- Y al cierre de la Mesa de España nos vamos a la caseta de Radio Sevilla en la Feria de Abril. Porque hoy pasarán por allí muchos nombres de la política, del deporte o de la cultura.