SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad
OPINIÓN

‘Cláusulas suelo’ anuladas: ¡Ahora falta cobrar la retroactividad!

Los afectados cada vez más cerca de lograr que la justicia les de la razón y su dinero. / GETTY

Los afectados cada vez más cerca de lograr que la justicia les de la razón y su dinero.

Madrid

Hace cinco meses, finales de octubre, escribía aquí un artículo que titulaba así: ¿El adiós a las “hipotecas suelo? Hablaba entonces de la medida adoptada por dos entidades, CaixaBank y Bakia, de suprimir las cláusulas suelo de sus hipotecas. Por entonces, las sentencias judiciales a favor de los afectados - no por ilegales, sino por falta de transparencia en la información que les ofrecieron en su momento – abrumaban ya a todo el sector bancario. Y entonces uno albergaba la esperanza, quizá no exenta de cierta ingenuidad, de que las demás entidades siguieran el mismo camino y no esperarían a otras sentencias judiciales para acabar con una “lacra” que mina su credibilidad y está, sobre todo, minando los bolsillos de sus clientes. Es verdad que han suavizado sus posturas, que han llegado a acuerdos parciales con muchos clientes, pero poco más…

Al final hemos tenido que esperar a una nueva decisión judicial, la del jueves pasado, para que el asunto quede meridianamente claro después de la sentencia del Supremo de 2013: la jueza Carmen González Suárez ha declarado esta semana pasada nulas las cláusulas suelo de ¡42 entidades!, que responde a una demanda presentada por la asociación de consumidores ADICAE contra más de 100 entidades, que son – tras las fusiones – estas 42 que ahora son objeto de la resolución judicial. El golpe final. O el penúltimo.

Ahora, todos los afectados, los 15.000 que estaban presentes en esta macrodemanda, y cualquiera de los alrededor de dos millones de afectados por estas cláusulas “trampa”, podrán exigir su anulación y exigir la devolución del dinero que no les han “rebajado” en sus cuotas por la caida del euribor en estos tres últimos años.

Es decir, los consumidores se han salido una vez más con la suya, aunque a medias. Les ha costado mucho tiempo, muchos disgustos y mucho dinero que, por ahora, no podrán recuperar en su integridad, pero finalmente, aunque no hayan sacado toda la “tajada” posible, han conseguido llevarse el “gato al agua”. Eso sí, les queda una asignatura pendiente: que les devuelvan las cantidades cobradas “indebidamente” a lo largo de la vida del crédito, no solo desde 2013, como dice la resolución de la juez, siguiendo el espíritu de la resolución del Supremo.

Una decisión incomprensible del Tribunal Supremo – sí, hay que devolver el dinero, pero desde entonces, 2013 y no antes - que puso unas 'líneas rojas' que son un respiro para la banca – mucho menos dinero a devolver - pero una varapalo para los afectados.

No obstante, queda la última bola en juego: el próximo día 26, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea responderá a una consulta de un juez de Granada sobre la llamada retroactividad. Entonces sabremos si los dos millones de afectados podrán recuperar íntegramente el dinero que han pagado de más desde que se activaron en 2009, justo cuando el euribor comenzó a bajar de forma drástica. Y sabremos, también, si hay nuevo revolcón para la banca española, los tribunales, y todos los que han tolerado esta situación. O si los afectados se quedan con la miel en los labios…

Por ahora, victoria de los consumidores y derrota – una más - de los bancos, que han perdido una buena oportunidad de mejorar algo su imagen ante los clientes. Han perdido su confianza y esta actitud de alargar un “partido” ya perdido no ha servido para restañar las heridas. Todo lo contrario.

No han entendido que estas puñeteras cláusulas, vendidas a clientes sin transparencia, a veces con engaños manifiestos, junto a las polémicas preferentes, vendidas también en condiciones más que engañosas, han resquebrajado una amistad de décadas. Y ya nunca será lo mismo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00