Negra y CriminalNegra y Criminal
Ocio y cultura
#5 PERVERSIDAD

Lo siniestro y lo terrible jamás nos engaña

Nos adentramos en los Elementos del Miedo para hablar de 'Los Malos' con el escritor Jesús Palacios. Cerramos el Caso Real de Chikatilo con su segunda parte. Seguimos matando por 200 palabras, e invocamos al caníbal más famoso de la historia: Hannibal Lecter.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

En el interior de todo ser humano vive el demonio de la perversidad, una especie de pulsión primitiva que nos empuja a hacer lo que no se quiere ni se debe hacer. No lo decimos nosotros: lo dice Jesús Palacios y la historia del cine y la literatura. ¿Qué sería de nuestro héroe interno sin un buen villano que le ponga en aprietos? El que si puso en jaque a la policia y buena parte de la sociedad fue Andrei Romanovich Chikatilo. Abordamos la segunda parte de la investigación sobre el asesino caníbal más famoso de la URSS de la mano de Mónica González Álvarez.

ELEMENTOS DEL MIEDO: ‘LOS MALOS’

Nos acercamos al corazón de nuestros temores con un nuevo episodio de los Elementos del Miedo. Lo hacemos acompañados del experto en cine Jesús Palacios, que nos habla de una de las figuras imprescindibles para la humanidad: los malos.

Aunque siempre exista un héroe, los malos’ realmente son los protagonistas de la función porque sin ellos, no habría historias que contar. Son una abstracción de nuestros deseos más egoístas y oscuros. Hay algo en nosotros que nos invita a devorar, a asesinar, a destruir… y para liberarnos de dichos pensamientos, usamos esta figura. ‘El malo’ es un elemento de catarsis que calma la bestia que llevamos dentro.

Jesús Palacios, escritor y crítico de cine especializado en el lado oscuro considera que el mal es una parte tan intrínseca en el ser humano que necesita adoptar formas que nos permita controlarlo. 

El experto, destaca que la maldad y la agresividad forman parte de nosotros. A lo largo de la historia las hemos necesitado para sobrevivir. Sin embargo, hemos aprendido a canalizar dichas sensaciones con diferentes fórmulas que actúan de catarsis; la envidia y el deseo de ser como 'los malos', es una de ellas.

EL CASO REAL: ANDREI ROMANOVICH CHIKATILO

Tras la primera parte de la investigación sobre Andrei R. Chikatilo, la periodista Mónica González Álvarez, nos narra el trágico final de uno de los asesinos más crueles y dementes de la historia.

La prensa lo apodó como el Carnicero de Rostov, un apelativo que se ganó a pulso por sus macabros rituales en los que descuartizaba los cuerpos de sus víctimas. A medida que fue matando, fue llevando a cabo al extremo todas sus fantasías. Cada una peor que la anterior. Primero les arrancaba la piel a mordiscos, después les seccionaba los senos para comérselos y por último les extraía los órganos sexuales. Su objetivo: excitarse.

Consiguió sembrar el terror en Rostov (Ucrania) durante dos décadas. En esos 20 años, se llevó la vida de 53 personas. La mayoría de sus víctimas no tenían más de 20 años. Más de 700 agentes de policía se pusieron tras la pista del Carnicero de Rostov. Pasaron 15 años hasta que lograron darle caza. Sin embargo, un serial killer siempre caza para ser cazado. Y Chikatilo no era tan diferente al resto de asesinos en serie.

CÁPSULA DE MUERTE: MORIR DECAPITADO

Perder la cabeza es más fácil de lo que parece. Un buen hachazo es suficiente para poner punto final a una vida. Se dice que podríamos ver a nuestro verdugo en los segundos posteriores. Incluso que nuestro cuerpo sin cabeza podría moverse o caminar. Descubre qué sentiría tu cuerpo y tu cerebro al separarse de una estocada tan brutal.

CONCURSO DE CUENTOS

El Concurso de Cuentos Cortos más aterrador de las ondas sigue su curso dejando un reguero de sangre y de concursantes. Esta semana participan Javier Ramos, Mayte Ruiz y Jesús Serrano.

El vencedor de la temporada tendrá la oportunidad de cumplir un sueño; publicar su obra gracias al pack Lánzame de auto-publicación otorgado por www.megustaescribirlibros.com. Un premio valorado en 2.899 €

EL CINE: HANNIBAL LECTOR

Antonio Martínez y Elio Castro, conductores del espacio Sucedió Una Noche, analizan la personalidad del caníbal más famoso del séptimo arte. El personaje de Thomas Harris brilla con luz propia cada vez que aparece en pantalla. ¿Por qué será que todos repudiamos sus actos pero a la vez, todos desearíamos ser tan brillantes como él?


MÚSICA (POR ORDEN DE APARICIÓN)

  • THE DEAD WEATER "The difference between us"
  • BAT FOR LASHES "What's a girl to do"
  • COCO ROSIE "Werewolf" 
  • I MONSTER "Daydream in blue"
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00