¿Por qué nos mintieron sobre el déficit?
Parafraseando a Rajoy hoy podríamos afirmar que un político puede recuperarse de un mal déficit pero no de haber mentido reiteradamente sobre él a la ciudadanía.

ANDREA COMAS (REUTERS)

Madrid
El gobierno ha reconocido que España no ha cumplido su compromiso de déficit. Y no es un desvío menor. Ha sido casi un punto, unos 10.000 millones de euros. El volumen del agujero habla de la incapacidad del gobierno saliente para cuadrar cuentas. Pero además evidencia que el ejecutivo de Rajoy se despide mintiendo. Porque en estos últimos meses Montoro, Guindos y Rajoy han insistido en que el déficit sería el comprometido, mintiendo a sabiendas y desmintiendo las advertencias europeas - lo hizo Margallo - como “previsiones astrológicas”.
Polémica del día | ¿Por qué nos mintieron sobre el déficit?
03:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En base a ese espejismo recortaron impuestos a las puertas de la campaña electoral sabiendo que el agujero habría que rellenarlo en un futuro con más impuestos. Una burla a Europa y a los ciudadanos españoles para enmarcar. Cuando Sánchez acusó a Rajoy de no ser decente este le respondió que uno se puede recuperar de perder unas elecciones pero no de hacer una afirmación miserable. Parafraseando a Rajoy hoy podríamos afirmar que un político puede recuperarse de un mal déficit pero no de haber mentido reiteradamente sobre él a la ciudadanía.