Un pacto entre flashes
Se está alcanzando tal nivel de ficción que quizás, presionados por los fotógrafos, Sánchez e Iglesias empiecen a gobernar sólo para no tener imágenes de recurso en los telediarios

Palmeras salvajes: 'Un pacto entre flashes'
02:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Si después de cada reunión estuviésemos más cerca de formar un Gobierno ya nos habríamos pasado varias legislaturas. Ayer lo que hubo fue una gran representación que el tiempo dirá si fue de cartón piedra o si realmente los actores estaban en su papel. Pero estaba pactado todo: desde el paseo hasta el número de sonrisas que tenían que dirigirse. Es decir, fue un paseo obligado por la prensa, un posado.

Manuel Jabois en los estudios de la Ser / CADENA SER

Manuel Jabois en los estudios de la Ser / CADENA SER
Más información
Se está alcanzando tal nivel de ficción que quizás, presionados por los fotógrafos, Sánchez e Iglesias empiecen a gobernar sólo para no tener imágenes de recurso en los telediarios. Se les puede decir: miren, después del paseo pacten y organicen la sesión de investidura, aunque sea de falsete, pero es que así disponemos de material. Y de esta forma, con la recreación adelantando a la realidad, España podría empezar a tener Gobierno.
Podrían incluso fingir que gobiernan. Fingir que hacen leyes, fingir que las aplican, nosotros fingimos que las obedecemos. Se van sacando fotos del país, porque así disponemos de imágenes nuevas, y cuando pasen cuatro años pues organizamos otra sesión, otra grabación. Dejamos de ser un país que funciona en B a un país que funciona posando.
Y fuera de esos focos, ¿quién está mandando?, ¿quién toma la delantera? Se está produciendo un fenómeno bastante curioso y que tiene que ver con la participación popular. PSOE y Podemos son los dos partidos que más están agitando el escenario, y por tanto quienes más se están jugando. Sus encuestas internas dicen que si se repiten elecciones, van a ser castigados. Por tanto, los dos tienen cada vez una actitud más receptiva, más proclive a ceder. Sus encuestas mandan.
De alguna manera el acuerdo depende de un grupito muy selectivo de gente a la que se le telefonea para preguntarle a quién va a votar. Si esa gente se conociese, y decidiese trolear a los encuestadores, podría decir: “Vamos a votar todos al PP” de tal manera que en los trackings saliese el PP con 200 diputados. Y al día siguiente Sánchez, Iglesias y Rivera quedarían a las siete de la mañana para firmar un acuerdo, con cámaras, por supuesto, y con muchas sonrisas pactadas, y un grado de empatía entre ellos acordado antes por los asesores.

Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...