Esconder la tristeza a los niños perjudica a los padres
En el día a día hay que ser natural, no exagerar los sentimientos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4QLUUYQ7PRMXNFGA2BHM6AN6UI.jpg?auth=2eaf7d38d202b53ad58b017c378772ecf923e49b76ab545c27b6506e3fa757b5&quality=70&width=650&height=330&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4QLUUYQ7PRMXNFGA2BHM6AN6UI.jpg?auth=2eaf7d38d202b53ad58b017c378772ecf923e49b76ab545c27b6506e3fa757b5)
Barcelona
Hoy los padres han sido los protagonistas en la guía de padres. Un estudio muestra que esconder los sentimientos negativos y exacerbar los positivos ante los niños puede afectar al bienestar de los padres y a su relación con los hijos.
Guia de padres para los padres
17:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rocio Ramos -Paul y Carles Capdevila nos comentaban que a un hijo hay que contarle todo, eso sí ¿Hasta dónde hay que disimular? No podemos asustar con las emociones, lo mejor es adaptar el mensaje al niño, y hay que comentarle todo lo que pasa.
Los padres tienen que transmitir sus preocupaciones a los niños, para que ellos aprendan también a contar lo que les pasa. Y además los hijos aprenden por imitación.
Cuando uno tiene un mal día hay que ser sincero, y decirles lo mal que está uno en ese día.
Las emociones que los padres experimentan en el día a día pueden ir desde la alegría y el orgullo de ver a su hijo desarrollarse y crecer, a la frustración y la ira cuando los niños les desobedecen. Sin embargo, según las autoras del estudio, en algunas circunstancias "los padres pueden experimentar emociones que son incongruentes con aquellas que desean expresar a sus hijos".