Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad
REFUGIADOS

MSF: "Siguen llegando migrantes a Idomeni"

Unos porque no se creen que la frontera con Macedonia esté cerrada, otros porque se quieren cercionar por sí mismos

Medicos sin Fronteras atienden en los campamentos de refugiados de Idomeni a los que continuan llegando / Dan Kitwood (Getty Images)

Medicos sin Fronteras atienden en los campamentos de refugiados de Idomeni a los que continuan llegando

Madrid

Constance Theisen, responsable de Asuntos Humanitarios de Médicos sin Fronteras, se encuentra en Idomeni el campamento griego en la frontera con Macedonia. Desde allí, en conversación telefónica con la Cadena SER, nos ha contado que el campamento sigue están hacinado de refugiados, en una cifra que supera las 10.000 personas, casi el triple de la capacidad para la que fue construido. Y siguen llegando migrantes procedentes de otras zonas de Grecia porque no se creen que la frontera con Macedonia esté cerrada, a los que se suman los que prefieren cercionarse por ellos mismos.

Constance Theisen , responsable de Asuntos Humanitarios de Médicos Sin Fronteras

Constance Theisen , responsable de Asuntos Humanitarios de Médicos Sin Fronteras / msf

Constance Theisen , responsable de Asuntos Humanitarios de Médicos Sin Fronteras

Constance Theisen , responsable de Asuntos Humanitarios de Médicos Sin Fronteras / msf

El gobierno griego ha comenzado a evacuarlos en autobuses ayer, y han salido unos 400 o 500 que han sido reubicados en otros campamentos en el continente que tienen unas condiciones humanitariamente aceptables para acogerlos. “Médicos sin Fronteras ha ido a ver la situación de estos otros campamentos y es relativamente buena. Tiendas de campaña adecuadas para todos, suficientes letrinas y duchas con lo que la situación en cuanto a higiene y salubridad es correcta”. Según Constance, hay migrantes que siguen llegando al campamento de Idomeni, que estaban antes en Atenas o Tesaloniki y otros lugares del continente. Quieren ver la situación por sí mismos aunque les hayan dicho que la frontera está cerrada, quieren cercionarse o quieren esperar aquí por si acaso la abren, a pesar de conocer los nuevos acuerdos de la Unión Europea con Turquía y la posibilidad de ser devueltos a Turquía”.

Constance Theisen Médicos sin Fronteras

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Dice la portavoz de la ONG que siguen llegando migrantes en barcas a las islas griegas procedentes de Turquía, aunque en menor cantidad, el flujo no ha cesado. “El gobierno griego comenzó este viernes a enviar autobuses a Idomeni para llevarse a gente y reubicarla en campamentos en el norte. No sabemos cuanta gente se ha ido ya, pero barajamos cifras de entre 400 a 500 personas las que han abandonado este campamento para irse a otros en mejores condiciones”. Aún así añade Constance “ seguimos teniendo 10.000 u 11.000 personas en el campamento de Idomeni ahora mismo, porque sigue habiendo mucha más gente de lo que permite el propio campamento o lo que establecen los estándares de acogida humanitaria.

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00