Tambores, capirotes y cofradías
Nos damos una vuelta por la Semana Santa de Calanda, Sevilla y Hospitalet de Llobregat
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MB4ME27R4BPKJNDBETMNTV3Z4M.jpg?auth=36e6fa657dad0a52377d519f107970974a44974d8a8648cc65f65c2e56be5416&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
"Procesion del Silencio" Spain, March 23, 2016. / JUAN MEDINA (REUTERS)
!["Procesion del Silencio" Spain, March 23, 2016.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MB4ME27R4BPKJNDBETMNTV3Z4M.jpg?auth=36e6fa657dad0a52377d519f107970974a44974d8a8648cc65f65c2e56be5416)
Barcelona
La Semana Santa es para unos sinónimo de vacaciones, pero para muchos otros es sinónimo de penitencia y devoción. Miles de personas salen a la calle en procesión; nazarenos, costaleros o penitentes, con o sin capirote y ceñidas las túnicas con cíngulos de colores. Hoy por Hoy ha recalado en Calanda dónde se preparan para "romper la hora" mañana a las 12, en Sevilla pendientes de la Madrugá ( que será retransimitida en la Cadena SER) y en Hospitalet del LLobregat dónde tras 40 años, la Iglesia ha reconocido a su cofradía laica llamada 15+1.
Calanda, Sevilla y Hospitalet de Llobregat en Hoy por Hoy
20:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Calanda hemos saludado a Luis Eduardo Aute, a quién la ciudad de los tambores ha homenajeado poniendo una calle a su nombre.