Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

¿Cómo me adapto al horario de verano?

La madrugada del sábado 26 al domingo 27, adelantamos una hora el reloj, pero hay personas que pueden adaptarse más difícilmente a este cambio. Éstos son algunos consejos para minimizar estas alteraciones

Cadena SER

Madrid

Ya ha llegado el horario de verano: en la madrugada del sábado 26 al domingo 27, adelantamos una hora los relojes. A las dos serán las tres. Eso significa dormir una hora menos y significa también cambios en el organismo. Cambios que algunas personas pueden notar más: alteraciones en el sueño, en el apetito, mayor irritabilidad o incluso leves cuadros de ansiedad.

RECOMENDACIONES PARA ADAPTARSE AL HORARIO DE VERANO

03:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Y esto por qué? "El cerebro tiene un reloj biológico que va ajustado a un ritmo de 24 horas. Y cuando lo adelantamos o lo atrasamos de golpe, tiene que ajustarse. Ahí es cuando nos podemos sentir peor", explica el doctor Ferrán Tognetta, director médico de telemedicina del Instituto DKV Seguros. Según el especialista, los grupos que más sensibles pueden notarse al cambio de hora son los niños, las personas mayores o las que tengan problemas de sueño o emocionales.

El doctor Tognetta recomienda, especialmente para ellos, y también en general, acostarse y comer un poco antes para ir adaptándonos al nuevo horario; no tomar café, ni té ni alcohol, porque poseen sustancias que quitan el sueño; practicar un poco de ejercicio, ya que ayuda al cerebro a adaptarse mejor a los cambios; y evitar la siesta. "La siesta hace que el cerebro tenga una o dos horas de sueño en su haber. Y si con el cambio de horario nos puede costar más entrar en el sueño, la siesta nos lo complica más", explica Tognetta.

Más información

Este año, además, el movimiento de agujas coincide con el fin de Semana Santa. En opinión del doctor Tognetta, que esto suponga una dificultad añadida a la hora de volver al trabajo depende de cada cual. "Se pierde el ritmo de trabajo, y siendo fiesta, puede que se hagan otros horarios de sueño y comidas. Sumando todo eso, sí se pueden ir añadiendo factores de inestabilidad", declara.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00