Importante: tener un buen pulpo gallego
El hoy por hoy se ha ido al mar con David de Jorge y Carlos Cano a cocinar pulpo

Getty Images

Barcelona
En el Hoy por Hoy hemos entrado en las cocinas de la cadena Ser de la mano de David de Jorge y Carlos Cano hemos cocinado uno de los aperitivos más pedidos en el vermut: EL PULPO, con permiso de las patatas bravas. Uno de los alimentos más sabrosos del mar. Este molusco con tentáculos ofrece una infinidad de posibilidades en la cocina, pero a veces se nos presentan dudas a la hora de prepararlo
Hoy el pulpo ha sido la estrella de nuestra cocina
12:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Cómo cocemos el PULPO?
*Necesitamos una olla grande con abundante agua y sobretodo No le echamos sal.
*Cuando el agua este hirviendo se“asusta el pulpo” se sumerge durante dos segundos en el agua hirviendo tres veces y se deja cocer durante 30 minutos.
*Tiempo de cocción.20-25 min por kilo en olla normal.
Aunque David de Jorge ha simplificado todo diciendo que se puede hacer en la olla exprés sin ningún problema durante 20 minutos
*Y podemos prepararlo de muchas formas. Pulpo a la gallega o "polbo á feira": patatas y sal gorda, pimentón y aceite de oliva... Pulpo al horno, Pulpo asado, la brasa, al hierro, al horno.