Hora 25Hora 25
Actualidad
LA FIRMA

Epílogo de un mundo bipolar

El subdirector de Hora 25 cree que nadie puede negar que Cuba a emprendido el camino hacia el futuro; un futuroque tendrá que ser libre, democrático y sin tutelas

La firma de Pedro Blanco: 'Epílogo de un mundo bipolar'

La firma de Pedro Blanco: 'Epílogo de un mundo bipolar'

02:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Qué difícil resulta proyectarse sobre el tiempo que uno vive. Qué extraña resulta la sensación de asistir a alguno de esos episodios que van construyendo la Historia, esa que lleva la H mayúscula, esa que nos hace minúsculos... Esa Historia que contará la sangría de una guerra brutal en Siria, la barbarie del terrorismo del Estado Islámico, el éxodo de millones de personas, la muerte en el mar y el desprecio en tierra, la historia que contará las miserias de una Europa que una noche se acostó solidaria y un día se despertó ensimismada.

Y la Historia de quienes pueden hacer historia, con aquella visita de un presidente de estados unidos a Cuba convertida en el epílogo de esa otra parte de la historia que describía un mundo bipolar, en tensión permanente, en el que la política de bloques compartimentaba los sentimientos y alimentaba los recelos.

Hay una imagen difundida por la Casa Blanca en la que se ve en segundo plano a Barack Obama, sentado, en una habitación... En primer plano, una pared llena de fotografías en blanco y negro y un gran reloj de pared que marca las nueve menos doce minutos. Podrían ser las nueve menos doce minutos de cualquier año de los ultimos 55 años. Cuba se ha escrito en pasado desde hace ya mucho tiempo, su presente seguía instalado en el ayer porque los Castro se negaron a dejar de ser en pretérito imperfecto y porque Estados Unidos nunca renunció al condicional.

El régimen cubano es una reliquia y el embargo un anacronismo. Nadie puede negar que Cuba ha emprendido ya el camino hacia el futuro, y que ese futuro tendrá que ser libre, democrático, sin tutelas ni paternalismos que nieguen a los cubanos su capacidad de conducir su propia Historia.

Hoy un periodista estadounidense le ha preguntado a Raúl Castro por qué en cuba hay presos políticos y por qué no los pone en libertad. Hoy Raúl Castro ha negado que existan. El futuro será menos inhóspito cuando hacer esa pregunta no tenga mérito, cuando Raúl Castro no necesite mentir y cuando Barack Obama no tenga que defender el respeto a los derechos humanos en la misma isla en la que su gobierno los vulnera.

Pedro Blanco

Pedro Blanco

Llegué a la SER en 1996 y desde entonces he trabajado como editor en diferentes programas. He sido director...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00