Vivir de espaldas
Gran parte de la España política y periodística actúa como si Cataluña ya se hubiera ido
undefined
Madrid
Pedro Sánchez se reúne hoy con Carles Puigdemont y suenan las alarmas. Y las gentes se dan codazos, atentos todos, ojo avizor. Se anuncia que Montoro se verá con Junqueras el viernes y se encienden las luces rojas. Hace dos meses el Rey y el president de la Generalitat se dieron la mano en la cena del Mobile World Congress y se agolparon los fotógrafos para captar el insólito acontecimiento. Se diría que hablamos de encuentros Berlín Este – Berlín Oeste en la Guerra Fría. Gran parte de la España política y periodística actúa como si Cataluña ya se hubiera ido, reconoce lo que rechaza cada día y en cada gesto. La separación se acerca al punto de no retorno y sigue sin haber reacción. No puede haberla oficial en este tiempo de interinidad, pero tampoco las hay oficiosas, y cualquier aproximación es sospechosa. Vivir de espaldas se ha convertido en la nueva normalidad. ¿Me puede decir alguien cómo se pretende reconstruir los puentes? ¿O se da ya por imposible cualquier encuentro de punto de confluencia? Sánchez visita a Puigdemont. Cataluña se ha ido y España no está.
La firma de Iñaki Gabilondo: 'Vivir de espaldas'
01:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles