Tomarles en serio. Muy en serio
El peligro para Europa nunca ha estado en el movimiento de izquierda griega Syriza, sino en el ultranacionalismo centroeuropeo, que vuelve a asomar el hocico en las urnas

La mirada de Soledad: 'Tomarles en serio. Muy en serio'
01:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hace tiempo que se pueden observar señales de peligro asociadas a la innoble utilización por políticos populistas del problema que plantea la acogida de refugiados. Populistas que desean controlar el espacio europeo apelando a la renacionalización y a la xenofobia. El peligro para Europa nunca ha estado en el movimiento de izquierda griega Syriza, sino en el ultranacionalismo centroeuropeo, que vuelve a asomar el hocico en las urnas.


Más información
El resultado de las elecciones parciales en tres Estados de Alemania muestra una subida muy notable del partido Alternativa para Alemania (AfD), el mejor y más joven exponente de la extrema derecha alemana. Para algunos, ese estirón de AfD es consecuencia de la actitud tolerante con los refugiados de la canciller democratacristiana Angela Merkel, pero seguramente se debe mucho más a la actitud débil y dubitativa adoptada por la Unión Europea en su conjunto y por países como Francia y Reino Unido, en particular. Algunos franceses estarán hoy calculando cuánta responsabilidad tiene en lo que está ocurriendo en Europa el confuso François Hollande.
Probablemente no hay que perder de vista que el 40% de quienes votaron ayer a Alternativa para Alemania piensan que la situación económica en su país es mala. AfD se nutre, quizás, tanto de personas con miedo a su futuro económico como con miedo a los extranjeros. Sea como sea, una cosa debería estar muy clara. No hay que subestimar en absoluto a estos movimientos, ni restar importancia a sus resultados electorales. Por el contrario, hay que tomarles en serio. Muy en serio.

Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...