“Lucharemos por estar en Río”
Pasan por los micrófonos de 'El Larguero' los 'Leones', Ángel López y Paco Fernández, jugadores de la selección española de rugby 7 que acudirá al preolímpico
Madrid
El Rugby 7 se estrena en los Juegos de Río 2016 como olímpico, junto al golf. España espera conseguir la última plaza para competir entre el 6 y el 9 de agosto en la Arena de Rugby brasileña. La oportunidad llega en unos meses, en junio, en Mónaco, y aunque España no es favorita tiene sus opciones.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los jugadores, Ángel López y Paco Hernández y están en el estudio para contarnos su experiencia en la isla.
¿En qué se diferencia el Rugby Seven? "El rugby 7 es más dinámico, se pueden jugar más partidos seguidos, en el rugby 15 es más difícil aguantar".
Este año la experiencia y el potencial ha subido varios enteros y no solo por lo deportivo. Aprovechando la beca olímpica los jugadores españoles se han costeado el vuelo para entrenar en Fiyi, unas islas que cuentan con el mejor equipo de rugby 7 del mundo.
"La federación nos dio una ayuda para costearnos parte del billete, pero lo decidimos porque pensábamos que era una gran inversión de cara a los Juegos Olímpicos" nos cuentan.
Tras una primera semana en la que el trabajo físico fue la principal premisa junto a algo de trabajo de campo, la segunda semana el combinado español se ejercitó junto a la selección de Fiji, a la que logró doblegar en uno de los tres enfrentamientos que tuvieron, siendo el combinado fijano el campeón de las Series Mundiales y ya clasificado para Río.
Los últimos siete días los aguó el ciclón Winston, el cual impidió que se disputara un torneo ante los mejores equipos del país.
"Estábamos en un resort, y sabíamos que venía el ciclón, terminamos de entrenar y cuando volvimos al hotel estaban los empleados preparando todo para la crecida del mar y los destrozos" dice Paco Hernández.
Después del desastre que ocasionó el paso del ciclón tanto para la isla como para los componentes del combinado nacional; en colaboración con el resort en el que se encontraban alojados, organizaron un torneo benéfico con el fin de donar el dinero recaudado a Cruz Roja.
"Volvimos de entrenar y agilizamos el trabajo para preparar todo de cara al ciclón. Por suerte Winston cambió el rumbo y no afectó mucho. Con tres o cuatro olas se destrozó todo" dice Ángel.
Dicho torneo del que la Selección resultó vencedora, y destino el dinero del primer premio también a la ayuda para los más desfavorecidos tras la tragedia. En este torneo, los Leones volvieron a hacer historia al ser el primer equipo occidental en vencer a los tres mejores equipos de Fiji en un mismo torneo.
¿Tan buenos son en rugby los fijianos? "Los fijianos tienen un físico envidiable, perfecto para el rugby 7. No hace falta más de dos minutos de partido para terminar agotado".
"Desde pequeños el rugby no se nos inculca, la gente conoce el deporte al comenzar su vida universitaria...Es una escuela de vida para todo, es un deporte basado en valores" dice Ángel, que además de ser profesional de rugby, estudia medicina.
"Yo empecé en el colegio en Motril, fue creciendo hasta llegar a la selección española, y al venir a Madrid a estudiar seguí con ello" nos cuenta Paco.
¿Se puede vivir del rugby? "Mucha gente del equipo vive del rugby, te facilita la vida, te da contactos, tienes instalaciones como la Blume...".
"Creo que vamos a estar entre los cuatro primeros, llegaremos a semifinales y luego dependerá de cómo estemos" Paco es optimista de cara al preolímpico.
¿Alguna arenga previa al partido? "Antes de cada partido nos juntamos todos de rodillas y gritamos FAMILIA, es nuestro signo de identidad" dice Ángel.