Sí, hay aplicaciones ”espía” en el móvil
La Asociación de Internautas recomienda denunciar si tu teléfono está ”ciberpinchado”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B5XUQZ5FCNMSZM3AVGVFB3BFXM.jpg?auth=329630ca3123ddbd760b70335875e374cb41c4dbb6569475536e45dad1e8dac4&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
La mayoría de los usuarios de móvil desconocen si son ciberatacados. / GETTY
![La mayoría de los usuarios de móvil desconocen si son ciberatacados.](https://cadenaser.com/resizer/v2/B5XUQZ5FCNMSZM3AVGVFB3BFXM.jpg?auth=329630ca3123ddbd760b70335875e374cb41c4dbb6569475536e45dad1e8dac4)
Madrid
Hay empresas que utilizan aplicaciones “espía” que permiten controlar las llamadas que realizas, las que te llegan, los correos, espiar la localización GPS, los WhatsApp, incluso las fotos o los videos que puedas tener. Lo denunciaba en Ser Consumidor el domingo Víctor Domingo, presidente de la Asociación de Internautas.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Domingo recomendó "no instalar programas de las redes sociales, ni aplicaciones que nos envíen, no cargar el teléfono directamente de puertos USB y hacerlo siempre directamente de la red". También dijo que "está bien desactivar el GPS".
Aseguró que si tenemos la mínima sospecha de estar “ciberacosado”, conviene “recopilar las pruebas y denunciar si crees que está ”ciberpinchado” el móvil. Según contó "es ilegal y está tipificado en el artículo 197 del Código Penal".