Hablemos de otra cosa. De fraudes, por ejemplo
Salvo Gran Bretaña y Bélgica, que publican un informe anual sobre el fraude del IVA, el resto de los países, España incluida, ni se molesta
La mirada de Soledad: 'Hablemos de otra cosa. De fraudes, por ejemplo'
01:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hablemos de otra cosa. Dicen que la Unión Europea no tiene dinero para nada, desde luego no para atender a los refugiados. Hablemos entonces de otra cosa. De fraudes, por ejemplo. ¿Cuál es el mayor fraude que se comete en la Unión Europea? Sin ninguna duda, el fraude del IVA, según el informe hecho público esta semana por el Tribunal de Cuentas de la UE.
Según esos auditores, los Estados miembros pierden la pista aproximadamente al pago de unos 135.000 millones de euros al año. Los expertos aseguran que todo esto es responsabilidad directa de los gobiernos, porque la estafa se comete exclusivamente porque los gobiernos retienen información y porque se niegan a cooperar. Según EurActiv, de 150 operaciones comerciales de riesgo que deberían ser controladas, solo constan datos de 18 de ellas, lo que da una idea del volumen de la estafa.
Los gobiernos ni tan siquiera se molestan en confirmar los números de IVA de las empresas y cuando un Estado le pide a otro una simple comprobación, pueden tardar hasta dos años en contestar. Salvo Gran Bretaña y Bélgica, que publican un informe anual sobre el fraude del IVA, el resto de los países, España incluida, ni se molesta. Los autores del informe se escandalizan todavía más por la actitud de la Comisión, que no ha modificado el artículo 42 del régimen aduanero comunitario pese a que todo el mundo sabe que es el agujero por donde se cuelan esos 135.000 millones. ¿Alguien puede dar una explicación? ¿Alguien puede dar una explicación en España, puesto que somos miembros de la UE? ¿Cuántos impuestos dejan de pagar las empresas españolas o afincadas en España? ¿Cuántas están recurriendo, bajo siglas bien sonoras y comerciales, a redes criminales que les ayudan a estafarnos?
Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...