La fotografía en el cine de los Oscar
Hablamos de otro de los grandes triunfadores de los Oscar, Emmanuel Lubezki que se ha convertido en el primer director de fotografía que logra tres estatuillas consecutivas
![Todo Boyero | La fotografía en el cine de los Oscar](https://cadenaser.com/resizer/v2/BTSQ7XLJMNL23L5P4IR4GN2UEM.jpg?auth=e9ecf72b6435613d9281bfe471eb3d6844e7f44b2c1a73ec2c5834153c2c9a80&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Todo Boyero | La fotografía en el cine de los Oscar
29:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Carlos Boyero nos acompaña para recomendarnos una película para esta semana, este viernes se estrena "Cien años de perdón", thriller español dirigido por Daniel Calparsoro con Luis Tosar al frente del reparto. La película cuenta el atraco a mano armada perpetrado por una banda de seis hombres en un banco en Valencia y cómo se complica.
El pasado domingo se entregaron los Oscar. Los grandes triunfadores fueron Leonardo DiCaprio y Alejandro González Iñárritu, ganadores en las categorías de mejor actor y mejor director por "El Renacido". DiCaprio lo conseguía por fin después de varios intentos e Iñárritu repetía por segunda vez después de llevárselo también el año pasado. Pero hay otro nombre premiado también por esta película y que ha conseguido un record: Emmanuel Lubezki se ha convertido en el primer director de fotografía que logra tres estatuillas consecutivas. ¿Por qué trabajos? Por "Gravity", por "Birdman" y ahora como les decíamos, por "El Renacido".
Por eso, esta tarde queremos fijarnos en la fotografía de las películas, en este elemento del cine tan importante y que cuenta con auténticos artistas que se encargan de decidir la iluminación y el tono de las imágenes