Nosotros somos quien somos
Haremos bien si nos sacudimos la melancolía, el miedo y a los agoreros. Hoy será difícil que alguien pueda decir al contemplar el hemiciclo aquel “No nos representan”

La opinión de Pepa Bueno: 'Nosotros somos quien somos'
02:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Pedro Sánchez pronuncia esta tarde su discurso de investidura. El líder socialista llega a su gran día con un único pacto atado y salvo sorpresa mayúscula no conseguirá ser investido esta semana.

Pepa Bueno

Pepa Bueno
Más información
Nunca sabremos qué hubiera pasado si el PSOE hubiera cogido el mismo día 21 de diciembre la bandera de la centralidad que ahora exhibe; si antes, Sánchez y su equipo hubieran gestionado mejor y con más cintura la hostilidad que enseguida le demostraron quienes le eligieron para derrotar a Eduardo Madina en las primarias socialistas; si los barones críticos no le hubieran movido la silla, debilitándolo cuando arrancaba una legislatura tan complicada como esta. Nunca sabremos qué hubiera pasado si Pablo Iglesias no hubiera salido a componer públicamente un gobierno, mientras el candidato a presidente despachaba con el Rey, si no hubiera hablado de la sonrisa del destino ni del búnker. Tampoco sabremos qué hubiera pasado si tantos otros no se hubieran dedicado a demonizar a Podemos prescindiendo del hecho y los motivos por los que 5 millones de españoles les han votado. Todo eso ya no lo sabremos nunca.
Sí sabemos que estamos en el día 72 desde las elecciones y que si la situación se desbloquea hoy es porque Pedro Sánchez aceptó el reto que Rajoy declinó. Que en este tiempo, y severamente vigilado por sus críticos ante cualquier aproximación a Pablo Iglesias, ha fraguado un pacto precario y confuso con Albert Rivera, pero es el único pacto al fin que nadie ha conseguido y que sus bases lo han bendecido democráticamente. Sabemos también que el penúltimo movimiento apresurado ayer para ampliar el pacto, fracasó. Y que los partidos de la nueva política están anteponiendo sus diferencias ideológicas a las necesidades de lo que ellos mismos definieron como política nueva.
Aquí estamos, estos somos. Haremos bien si nos sacudimos la melancolía, el miedo y a los agoreros. Hoy será difícil que alguien pueda decir al contemplar el hemiciclo aquel “No nos representan”. Este tiempo es el que han elegido los españoles. Y nuestras constantes vitales no son muy distintas a las del resto de europeos. Estamos entrenando músculos sin uso, unos por inexperiencia y otros por anquilosamiento. Aprenderemos, aunque lleve tiempo.