Última hora

DANA VALENCIA La conversación íntegra entre emergencias y la AEMET el día de la DANA demuestra que se mantuvo el aviso rojo y que alertó de las horas de mayor preocupación

Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad
AÑO BISIESTO

Soplar las velas cada 4 años

En España hay unas 32.000 personas nacidas un 29 de febrero, y casi 5 millones en el mundo. Son los llamados "bisiestos". Según la estadística, la probabilidad de nacer ese día, que sólo se da cada cuatro años, es de 1 entre 1.461.

(Getty Images)

Madrid

No hay nada que les identifique entre el resto, más allá de una fecha en la partida de nacimiento. Pero tienen una singularidad: ninguno de ellos celebra correctamente su cumpleaños salvo en años bisiestos. Por eso se les conoce con ese nombre. Nacieron un 29 de febrero: esa pequeña anomalía en el calendario que añade una jornada cada 4 años para ajustar las 6 horas de más que tiene un año y que acaban sumándose todas ese día. Si no existiera el 29 de febrero, las estaciones irían rotando y llegaría un momento en el que tuviésemos las temperaturas de julio en enero, y las de febrero en agosto.

Nacer un día que sólo existe cada 4 años une de alguna manera. Por eso, en España existe el Club Mundial de los Bisiestos, con unos 2.000 afiliados no sólo de nuestro país, sino también del extranjero. Este año, la celebración se ha organizado en Cuenca. El delegado de la asociación en la capital conquense, Agrimiro Sáiz, dice que sólo es "una anécdota, una curiosidad en la vida. No es que marque de una forma especial a los nacidos bisiestos. Pero sí que es una fecha especial, y así nos consideramos: un poco afortunados".

Agrimiro tiene 56 años, pero en realidad sólo ha celebrado 14 fiestas de cumpleaños. Muchas menos que sus hijos, que han tenido 32 y 29. "En años no bisiestos, el cumpleaños no se celebra. Si no hay 29, no hay celebración", asegura. Aunque a efectos de felicitaciones, cada uno decide si lo festeja un día antes o un día después. "Yo, particularmente, lo celebro el 28 porque sigo manteniéndome en el mismo mes de febrero. No obstane se produce una curiosidad: algunos me felicitan el 28 de febrero, y otros el 1 de marzo. O sea, que para no cumplirlos, me felicitan dos veces".

El Papa Pablo III nació un 29 de febrero (1468). También el poeta británico John Byron (1692), el compositor italiano Gioacchino Rossini (1792), y más recientemente el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez (1972). El 29 de febrero se celebra el Día de las Enfermedades Raras. Fue elegido a conciencia por la Organización Europea para las Enfermedades Raras, EURORDIS, debido a que se trata de un 'día raro'. Por esta razón, durante la celebración del cumpleaños masivo de bisiestos en Cuenca, se ha decidido entregar un donativo a la Federación de Enfermedades Raras ASEXVE.

Carlos Cala

Carlos Cala

Empieza en la radio en 1992, en la emisora de la Cadena SER en Morón de la Frontera, trabajo que simultanea...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00