Elecciones 23 de julio

Hoy por HoyHoy por Hoy
Opinión
La mirada de Soledad Gallego-Díaz

Esperar y ver

El anuncio de un principio de acuerdo entre Pedro Sánchez y Albert Rivera permite al PSOE poner más presión sobre Podemos y una vez más robarle la iniciativa. La cuestión es ahora saber si ese principio de acuerdo contiene algo que sea inaceptable para Podemos

La mirada de Soledad: 'Esperar y ver'

La mirada de Soledad: 'Esperar y ver'

01:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El PSOE y Ciudadanos anunciaron ayer que habían alcanzado un principio de acuerdo para una hipotética investidura del líder socialista Pedro Sánchez, pero como es lógico, ese acuerdo no cierra nada porque entre los dos solo suman 130 escaños, lo que supone que necesitarían la abstención de nada menos que 91 diputados de otras formaciones. Eso sí, el anuncio permite al PSOE poner más presión sobre Podemos y una vez más robarle la iniciativa. La cuestión es ahora saber si el principio de acuerdo con Ciudadanos contiene algo que sea inaceptable para Podemos, lo que a primera vista no está nada claro, por más que el portavoz de Ciudadanos se haya apresurado a decir que las propuestas son incompatibles con el programa de Iglesias.

Más información

Habrá que esperar a leer el contenido exacto de los cinco puntos acordados, que serán sometidos hoy al comité federal del PSOE, como es preceptivo, para saber si plantea alguna incompatibilidad radical con Podemos. En el capítulo relativo a Cataluña, uno de los más difíciles, parece que la propuesta habla de una reforma urgente de la Constitución, que Ciudadanos acepta. Es de suponer que Ciudadanos y PSOE no incluyen en esa reforma el debate sobre el referéndum previo que defiende Podemos, pero una vez abierta la discusión, nada impediría que cada uno defendiera en el Congreso su propia posición. También exigirá una lectura atenta el contenido del acuerdo PSOE-Ciudadanos sobre reforma fiscal, dado que Ciudadanos no quería subir los impuestos y Sánchez ha dicho repetidamente que no quedaría más remedio que aumentar la recaudación y que eso no era posible sin tocar el IRPF en sus tramos superiores. Veremos en qué ha quedado todo.

Soledad Gallego-Díaz

Soledad Gallego-Díaz

Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00