"Al que inventó la mayonesa habría que ponerle una estatua"
En el hoy por hoy todos pensamos que una buena mayonesa hecha en casa es una absoluta delicia.

Haciendo mayonesa en 'Hoy por hoy' / CADENA SER
Barcelona
En la cocina de Mikel Iturriaga y David de Jorge hemos realizado un experimento; hacer una mayonesa en directo. Gemma Nierga ha traído todos los ingredientes y mientas se sumergía en la tarea hemos invitado a todos nuestros oyentes a que nos dirán sus trucos para hacer una buena mayonesa.
Mayonesa en directo en el Hoy pro Hoy
19:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Para que salga buenísima, Mikel pone primero el huevo y luego la sal. Si la hacemos con batidora, después podemos echar una cantidad relativamente generosa de aceite (unos 100-150 ml).
La mayonesa es una emulsión, así que si se corta ¿Cómo la podemos arreglar? No necesitamos otro huevo. Con una cucharada de agua es suficiente: la pones en el recipiente, y vuelves a añadir poco a poco la mayonesa cortada hasta que vuelva a emulsionar. Y si por el contrario queda muy espesa es tan sencillo como añadirle agua muy poco a poco, a cucharaditas, e ir mezclando con energía.
Y el aceite de ¿Oliva o girasol? ¿Vinagre o zumo de limón? Para Mikel, no hay duda,aceite de oliva y en cuanto al vinagre, la ortodoxia dice que blanco, pero a él le gusta con vinagre de Jerez.
Y para finalizar, Mikel nos comenta que la última moda es tunear la mayonesa. Se le puede añadir lo que uno desee para darle un sabor determinado. A Mikel y David de Jorge les gusta, por ejemplo tunearla con hierbas: albahaca, perejil, cilantro, cebollino, estragón... también con mostaza, encurtidos picados, la chalota picada o el ajo también le van muy bien. Últimamente