¿Impuesto sobre las mujeres?
"La primera premisa de la igualdad es ayudar a sobrellevar y no gravar aquellas diferencias que impone la naturaleza. Y este elevado impuesto no puede ser la excepción que confirme la regla."
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFH6CP3VGNOBBJ5NCJSUJ5TSF4.jpg?auth=a3db749e027e6eb2a29f9f81453db04e545a5aa430d3449a2f4992ab74ed21a3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CHANGE.ORG
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFH6CP3VGNOBBJ5NCJSUJ5TSF4.jpg?auth=a3db749e027e6eb2a29f9f81453db04e545a5aa430d3449a2f4992ab74ed21a3)
Madrid
Casi 110.000 firmas avalan en España una petición realizada antes de las elecciones en change.org para que se rebaje el IVA de compresas y tampones del 10 al 4%, el reservado a artículos de primera necesidad. Se une esta reclamación a otras realizadas por mujeres de distintos países. En Francia han logrado una rebaja del 20 al 5,5%. En Canadá estos productos de higiene íntima están libres de impuestos.
La polémica del día | ¿Impuesto sobre las mujeres?
01:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Parece evidente que estos artículos no es que sean de primera necesidad sino de ineludible necesidad y no se entiende que tributen dos veces y media más que aquellos. Como evidente es que la necesidad afecta exclusivamente a las mujeres que soportan durante décadas una carga impositiva por el mero hecho de ser mujeres, una especie de impuesto de género de dudosa constitucionalidad. La primera premisa de la igualdad es ayudar a sobrellevar y no gravar aquellas diferencias que impone la naturaleza. Y este elevado impuesto no puede ser la excepción que confirme la regla.