Los carburantes, en precios de 2009
El petróleo sigue barato, en precios comparables a los de 2004. Aún estuvo más barato hace unas semanas, pero es ahora cuando se nota con más fuerza en los precios de los carburantes. Alcanzan sus mínimos desde el año 2009.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BRSTOTA2JZI5RE2CUWG2LAU4CA.jpg?auth=793d61b8251dc2dc920a131847b205049ff6d65b8cdf020d44c176d3962641a0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El petróleo costaba el doble hace siete años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BRSTOTA2JZI5RE2CUWG2LAU4CA.jpg?auth=793d61b8251dc2dc920a131847b205049ff6d65b8cdf020d44c176d3962641a0)
Hemos entrado en el fin de semana con la gasolina de 95 a 1 euro y 7 céntimos el litro de media en península y Baleares. No la veíamos así desde diciembre de 2009. Y el gasóleo a 92,13 centimos, también en mínimos desde julio de ese año. El petróleo estuvo más barato este enero en dólares, pero el euro está ahora más fuerte. Además, la referencia última para el precio de venta al público de los carburantes no es el crudo, sino su propio precio mayorista.
La ultima vez que los carburantes estuvieron a los precios de ahora el petróleo rondaba los 70 dólares; ahora está en los 30. Influyen el euro, los impuestos y, sin duda, también que el precio antes de impuestos esté aquí, ahora, cinco céntimos por litro por encima de la media europea en el caso de la gasolina, y 3 céntimos en el gasóleo, según el último boletín petrolero de Eurostat.