A vivir que son dos díasA vivir que son dos días
Sociedad | Actualidad

Las tierras raras de la discordia

SÁBADO 08:30H. Torre Juan Abad, un pequeño municipio de Ciudad Real, se ha puesto en pie de guerra contra la instalación de una explotación minera en su territorio. Nos acercamos hasta allí a conocer la historia del cartero del pueblo, que se ha erigido como uno de los principales impulsores del movimiento contra el proyecto

Campo entre Torrenueva y Torre de Juan Abad (Ciudad Real) donde Quantum investiga tierras raras. / J. A. AUNIÓN (EL PAÍS)

Campo entre Torrenueva y Torre de Juan Abad (Ciudad Real) donde Quantum investiga tierras raras.

Madrid

Este sábado viajamos hasta Torre Juan Abad, un pequeño municipio de Ciudad Real en el que se proyecta la instalación de una explotación minera. En sus tierras han detectado la presencia de monacita, un mineral muy valioso para la fabricación de aparatos de última tecnología como baterías de móviles, televisiones o las armas militares más sofisticadas.

Tratándose de un pueblo que vive fundamentalmente de la agricultura, la llegada de esta explotación minera supondría un cambio completo en la estructura socioeconómica del lugar. Por ello, los vecinos se han puesto en pie de guerra. Además de ser incompatible con su modelo de vida, han alzado la voz de alarma ya que la mina podría ser contaminante.

Charlamos este sábado con Luis Manuel Ginés, el cartero del pueblo que ha impulsado un movimiento vecinal en contra del proyecto. Además, contamos con el testimonio de Rosa María Gómez Alonso, bióloga y consultora medioambiental.

CARRETERAS SECUNDARIAS (13.02.16)

18:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valentina Rojo Squadroni

Valentina Rojo Squadroni

Uruguaya de nacimiento, catalana de adopción y madrileña de acogida. Es redactora de 'A vivir que son...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00