“Había tertulias y gente muy culta en las redacciones, creo que se ha perdido”
Lluis Foix retrata sus años en La Vanguadia con su novela, 'Aquella porta giratòria'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XAYKPJGH7BK6BDRCWQ7LX5Y524.jpg?auth=1b59bb4053f22d433183c4be4f47c375738d287460bdd0e01fc6d7919fa22e5f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XAYKPJGH7BK6BDRCWQ7LX5Y524.jpg?auth=1b59bb4053f22d433183c4be4f47c375738d287460bdd0e01fc6d7919fa22e5f)
Madrid
La vida en un periódico daría para infinitas novelas. Por ejemplo, para un libro de memorias que cuenta la historia de un joven que quería trabajar en 'La Vanguardia' y que, para conseguirlo, acudía cada dos semanas y pedía poder hablar con el director, sin suerte, claro. Aquel periodista acabó dirigiendo el diario...
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hablamos con Lluís Foix sobre su novela, 'Aquella porta giratòria', galardonada con el premio Josep Pla y así aterrizamos a la España de los años 70- 80 con los medios de comunicación como protagonistas.