Rajoy debe acordar su posición en el Consejo Europeo
Lo lógico es que vaya al Parlamento antes de acudir a Bruselas y que negocie la posición de España hasta obtener un respaldo parlamentario suficiente

00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Es cierto que, como dijo ayer Pedro Sánchez, el Consejo Europeo que se celebra los próximos días 18 y 19 en Bruselas tendrá una especial importancia porque se someterá a los 28 jefes de gobierno y estado la propuesta de nuevo concierto para el Reino Unido dentro de la UE.


Más información
La propuesta, que es muy discutible y que debe ser negociada a partir de ahora, afecta a los intereses españoles, no solo porque casi medio millón de compatriotas viven en Gran Bretaña, sino porque España siempre ha mostrado una vocación de mayor integración europea que ahora se pretende poner en duda. También se analizará la grave situación de los refugiados y España tendrá ocasión de rectificar su posición y de mostrar su deseo de colaborar con la Comisión.
Por eso es tan importante que Mariano Rajoy, que acude en su condición de presidente del Gobierno en funciones, acuerde su posición con las demás fuerzas parlamentarias. Hasta ahora, en España, al revés de lo que sucede en otros países de la UE, el presidente del Gobierno ha comparecido ante el Congreso de los Diputados después de celebrado el Consejo Europeo, para dar cuenta de los acuerdos alcanzados.
En esta ocasión lo lógico es que vaya al Parlamento antes de acudir a Bruselas y que negocie la posición de España, hasta obtener un respaldo parlamentario suficiente. De acuerdo con las leyes españolas, un gobierno en funciones tiene que limitar su gestión al despacho de asuntos corrientes, absteniéndose de adoptar, salvo caso de urgencia debidamente acreditado, cualquier otra medida. Y no se puede decir que este consejo europeo vaya a tomar medidas ordinarias ni que no haya tiempo para pedir antes aval parlamentario.

Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...