Hablar por HablarReflejos
Sociedad | Actualidad
REFLEJOS

Eva: "Apostamos por la educación de los padres para incrementar el talento de los más pequeños"

La Universidad de Padres va dirigida a familias que tengan hijos de entre 0 y 16 años. Ofrecen recursos a los padres para que la educación de sus hijos sea lo más completa posible

Eva: 'Apostamos por la educación de los padres para incrementar el talento de los más pequeños'

Eva: 'Apostamos por la educación de los padres para incrementar el talento de los más pequeños'

08:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El sistema educativo español contempla el aprendizaje de la lengua inglesa desde los tres años para favorecer su desarrollo profesional, creativo y comunicativo. Fomenta el aprendizaje de las matemáticas porque trabaja el razonamiento, ayuda a tener un pensamiento analítico y agiliza la mente a la hora de resolver problemas de forma lógica. Y, por supuesto, centra su atención en el aprendizaje en la lengua española para incrementar la cultura general y desarrollar las habilidades de hablar, escuchar, leer y comprender. Pero... ¿dónde queda el trabajo de la inteligencia emocional, la resolución de conflictos, la confianza, el pensamiento crítico o la asertividad?

Universidad de padres

Universidad de padres

  • Objetivos universidad de padres

En este sentido, surgió hace 8 años la Fundación Educativa Universidad de Padres. Un centro de investigación creado por José Antonio Marina que tiene como objetivo ayudar a las familias en el proceso educativo de sus hijos. "Por el momento, hay competencias cognitivas y sociales que no están incluidas en el plan de estudios, aunque no por ello son menos importantes que las matemáticas o el inglés" explica Eva Marina, actual directora de la fundación.

Ofrecen de un temario general organizado en tres bloques según las edades, pero también cuentan con herramientas online que permiten a los padres consultar cualquier duda a los tutores de forma personal o compartir experiencias con el resto de familias. Juan es uno de los 3.000 usuarios que forman parte de esta comunidad y, como padre primerizo, le está ayudando a entender mejor los cambios que observa en su hija. "Empecé a identificar las rabietas y comprendí cuando eran tolerables y cuando no" aclara Juan.

El proceso educativo se puede iniciar en cualquiera de las etapas que comprenden de los 0 a los 16 años, ya que el propósito es que los niños desarrollen su inteligencia al máximo de sus posibilidades. Para ello, tienen una serie de objetivos que cumplir: fomentar su creatividad, su capacidad para emprender y resolver problemas, enseñarles a pensar por sí mismos, observando, razonando, analizando y extrayendo sus propias conclusiones, trabajar la confianza el ellos mismos y gestionar la frustración, enriquecer su lenguaje verbal y enseñarles a hablar de los sentimientos e inculcarles conductas prosociales. Todo ello, con el único fin de crear personas talentosas. Personas con talento emocional.

Próximos cursos:

  • Talento adolescente
  • Nuevas tecnologías
  • Autonomía corporal
  • Programa general
Elena Sánchez

Elena Sánchez

Redactora y productora en Cadena SER. Hablar por Hablar (2013 - 2018) y en el Faro (2018 - actualidad)....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00