Ganar a Rafa Nadal deja mucha resaca
Es como una maldición a la que sólo Djokovic es capaz de escapar. Desde Shangai 2014, ninguno de los rivales que ha eliminado a Nadal ha sido capaz de ganar su siguiente partido

Fernando Verdasco y Rafa Nadal en el partido del Open de Australia en el que se impuso el madrileño. / Michael Dodge (Getty Images)

Madrid
Nadal muere matando. Si Rafa fuese un animal sería una abeja que antes de morir clava el aguijón y deja al rival retorciéndose de dolor pese a la victoria. Si Nadal fuese una bebida alcohólica sería un chupito de esos de color azul claro que llegan a tus manos sin haberlo pedido, ni siquiera Marie Curie acertaría a descifrar su composición. En cuanto lo bebes sabes que pasa algo raro, que tiene truco, que vas a necesitar una semana para recuperarte.
Algo así les ocurre a los verdugos de Nadal desde otoño de 2014. Exceptuando a Djokovic, todos los tenistas que han ganado a Nadal antes de una final, han sido eliminados en el siguiente partido. Y muchos de ellos de forma estrepitosa y hasta reincidente en varias ocasiones.
El último que logró reponerse de una victoria a Nadal fue Feliciano López el 8 de octubre de 2014 en Shangai. Fue justo en aquellos días que Nadal se sintió aquejado de apendicitis, eltoledano se impuso 6-3/7-6 en segunda ronda y terminó llegando a semifinales donde perdería con el francés Gilles Simon. Desde entonces es como si el que gana a Nadal le fuese inoculado un virus que le impide ganar el siguiente partido, el último en sufrirlo ha sido Fernando Verdasco, que tras eliminar a Nadal se ha visto claramente superado por el Dudi Sela en segunda ronda. El israelí el 87º jugador en el ranking ATP.
El madrileño no es la primera vez que sufre el ‘resacón’ de ganar a Nadal. El pasado año en Miami ya eliminó a Nadal en tercera ronda para perder con Juan Mónaco en octavos de final (46º del ranking en esos momentos). Pero si hay un asiduo al garrafón de Manacor ese es Fabio Fognini. El italiano ganó tres veces a Nadal en 2015 y las tres veces fue eliminado ipso facto. En Río le ganó Ferrer en la final, en el Godó fue Andújar y la más reciente en el US Open, cayó a manos de Feliciano López en octavos de final.
Así hasta un total de 16 veces, en torneos grandes, pequeños y medianos, es como si el que ganase a Nadal se olvidase de jugar al tenis. Como si Nadal al echarles la mano y felicitar la victoria sacase ese flash de Matrix. Quizás sea el subidón de eliminar a una leyenda o quizás el excesivo esfuerzo que hacen al ganar a Rafa, el caso es que sus rivales pasan rápidamente de verdugos a víctimas.
Verdugos de Nadal y derrotas posteriores.
Verdasco en Australian Open 2016 – Dudi Sela en 2ª ronda
Año 2015
Wawrinka en París Bercy – Djokovic en la final
Tsonga en Shaghai– Djokovic en la final
Fognini en US Open – Feliciano en octavos
Feliciano en Cincinnati – Federer en cuartos
Nishikori en Montreal – Murray en semifinales
Dustin Brown en Wimbledon – Troicki en 3ª ronda
Dolgopolov en Queens – Garcia Lopez en 3ª ronda
Wawrinka en Roma – Federer en semifinales
Fognini en el Godó – Andújar en cuartos
Verdasco en Miami – Mónaco en octavos
Raonic en I. Wells – Federer en semifinales
Fognini en Río – Ferrer en la final
Berdych en Australian Open – Murray en semifinales
Berrer en Doha – Dodig en 2ª ronda
AÑO 2014
Coric en Basilea 14 – Goffin en semifinales